A11y block

Lo último

La UManizales participó en conversaciones sobre feminismo, justicia social y otras tensiones políticas en América Latina

Nueva directora de Docencia encargada en la UManizales

Estudiantes de la UManizales reciben reconocimiento en la Noche de los Mejores de la Universidad de Caldas

UManizales gradúa a 510 estudiantes en ceremonias de grados públicos que se realizan este jueves 14 de diciembre

Estudiantes de pregrados nocturnos de la UManizales podrán tomar inglés en el día sin perder la Beca BIEN

UManizales oferta curso gratuito sobre intermediación laboral

Estudiante de la UManizales realiza ponencia en La Habana, Cuba

La Universidad de Manizales es miembro de la Red Latinoamericana de Doctorados en Psicología

La UManizales recibe reconocimiento internacional en manejo de salud mental

Estudiante de doctorado de la Universidad de Manizales realiza pasantía en España

Estudiante de la UManizales gana medalla de plata en karate en los Juegos Panamericanos

UManizales es elegida miembro del Comité Directivo de la Mesa Nacional sectorial de Mercadeo del SENA

La UManizales inicia sus novenas de Navidad el lunes 4 de diciembre

Lo más leído

1

Consulte si es jurado de votación en las próximas elecciones regionales del 29 de octubre

2

Graduada de Psicología de la UManizales recibe reconocimiento del presidente de Colombia y el Congreso de la República

3

UManizales ofertará el segundo doctorado en modalidad virtual en Colombia

Rectoría

Próximos eventos

Próximos
eventos

Premio Colombiano a la Sostenibilidad Organizacional

Viernes 28 de Julio

08:00 a.m.
banner_sostenibilidad

Premio Colombiano a la Sostenibilidad Organizacional

La Universidad de Manizales a través de su Doctorado en Administración, con el fin de resaltar a organizaciones que han hecho contribuciones importantes a la competitividad y sostenibilidad del país crea el Premio Colombiano a la Sostenibilidad Organizacional.

El Premio

Semana Facultad Ciencias Económicas y Administrativas

Martes 17 de Octubre

07:00 a.m.
Semana Facultad Ciencias Económicas y Administrativas

Semana Facultad Ciencias Económicas y Administrativas

mailing

Día internacional de la prevención del suicidio

Miércoles 13 de Septiembre

08:00 a.m.
ENTRADA_PREVENCIÓN

Día internacional de la prevención del suicidio

Resiliencias que construyen Paz

Viernes 12 de Septiembre

04:00 a.m.
ENTRADA_RESILIENCIAS

Resiliencias que construyen Paz

Podcast

Conversamos sobre el derecho al que se apela cuando una persona desaparece. ¿Cuáles son los principales mitos que existen? ¿Por cuánto tiempo se realiza una búsqueda? ¿Qué derechos pueden exigir los seres queridos de un desaparecido?
Invitado: Hablamos con Julián Andrés Martínez Noreña, abogado, Magister en derecho, especialista en derecho constitucional y derechos humanos, especialista en investigación criminal.

Conversamos sobre el derecho al que se apela cuando una persona desaparece. ¿Cuáles son los principales mitos que existen? ¿Por cuánto tiempo se realiza una búsqueda? ¿Qué derechos pueden exigir los seres queridos de un desaparecido?
Invitado: Hablamos con Julián Andrés Martínez Noreña, abogado, Magister en derecho, especialista en derecho constitucional y derechos humanos, especialista en investigación criminal.

Abordamos el concepto e bioeconomía en contextos y términos cercanos, locales y nacionales para conectarlo con el desarrollo sostenible.

Invitado: Jorge William Arboleda, agrónomo y doctor en biología molecular, quien fué el director Científico de BIOS y ahora es investigador, docente de la Universidad de Antioquia y de la Universidad de Manizales del doctorado de Desarrollo Sostenible.

Catalina Arboleda es graduada de la Universidad de Manizales. Ella cuenta las numerosas transformaciones que trajo a su vida el paso por la institución

Diversidad e inclusión dentro de las aulas de clase, una cultura inclusiva y cómo psicoeducar a la sociedad fueron algunos de los temas tratados por Paula Andrea Restrepo.

Invitada: Paula Andrea Restrepo García, psicóloga y licenciada en Educación Especial. Tiene un doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Es la directora de la Maestría Educación desde la Diversidad.

[playlist ids="791"]

También puedes escuchar y seguir el pódcast a través de Spotify:

O también desde Youtube:

Carolina Martínez Pineda es psicóloga de Acompañamiento Integral. Ella respondió cómo la Universidad de Manizales contribuye en la transformación de vidas.

Nuestras
redes

YouTube