A11y block

Lo último

Estudiante de la UManizales gana premio nacional por crónica sobre bebés robados durante la dictadura argentina

Hasta el 22 de agosto la comunidad universitaria se puede inscribir a los torneos deportivos UManizales

UManizales con seis nominaciones en los Premios Universitarios Encuadre 2025

“Ahora o nunca”: Natalia Ceballos y el sueño que comienza de noche en la UManizales

Tres proyectos de la UManizales reciben financiación del programa Orquídeas de Minciencias 

UManizales inaugura Programa de Psicología en jornada nocturna con evento académico y conversatorio de egresadas

Directivo de la UManizales fue jurado de reto internacional en Ecuador

Comité disciplinario de la Universidad de Manizales: garantía de justicia y formación ética en el campus

UManizales invita a la charla “Seguridad financiera: cuidando mi futuro”, que se realiza el jueves 31 de julio

Rector de la UManizales participa en la IV Cumbre Internacional CRECE en Honduras

Profesor de la UManizales participa en congreso internacional de ergonomía

Profesora de la UManizales comparte su experiencia en planeación estratégica con estudiantes de Ecuador

Académicos mexicanos visitan la UManizales para fortalecer cooperación internacional en doctorados e investigación

UManizales abre inscripciones para sus equipos deportivos y grupos culturales

76 empleados de la UManizales serán condecorados con escudos de oro por sus años de servicio a la institución

Análisis - El teletrabajo* - Alejandro Barrera Escobar

Conoce a nuestros nuevos colaboradores y los cambios administrativos de la UManizales

Departamento de Idiomas oferta programa de formación en inglés para profesores y administrativos

La UManizales celebró su XIII Día Institucional del Graduado

28 estudiantes de México y Colombia del Programa Delfín realizan socialización de su experiencia en la UManizales

Gerónimo Gallo, un ejemplo de disciplina y determinación

Cielo Daza, tripulante de sueños y capitana de su destino

Daliana Gómez: una manizaleña que soñó en grande

La historia de César, el pintor de la UManizales que se hizo bachiller

Juan Manuel Ocampo desarrolla su potencial en la UManizales

Estudiantes de la UManizales realizaron movilidad en universidades mexicanas durante el primer semestre de 2025

Ana María López, la raíz de una historia universitaria que se multiplica

UManizales y universidad panameña firman convenio de cooperación

Sergio David Angulo, un médico que demuestra que Buenaventura es más que baile y deporte

Carlos Emilio García, 45 años de compromiso con la UManizales

Milton Casallas conecta con el alma donde la red falla

Lizeth Chilatra y el reel de su vida que la hace viral en la UManizales

Análisis -Tendencias laborales 2025-2030* - Alejandro Barrera

Bibiana Martínez, de portera a entrenadora mundialista

Nicolás Zuluaga, un futuro abogado con vocación de humanista 

Richard Millán, el hombre detrás de El Matutino de UMFM

Martín Cardona, un graduado de comunicación social que la saca del estadio en EEUU

William Ortiz tiene un legado compartido con su esposa en la UManizales

Lo más leído

1

UManizales ofertará el segundo doctorado en modalidad virtual en Colombia

2

Estudiante UManizales recibe Cum Laude por su tesis doctoral sobre el papel del maestro en la democracia diversa

3

UManizales ya cuenta con su segundo doctorado en modalidad virtual

Rectoría

Opinión y Análisis

Podcast

Conversamos sobre el derecho al que se apela cuando una persona desaparece. ¿Cuáles son los principales mitos que existen? ¿Por cuánto tiempo se realiza una búsqueda? ¿Qué derechos pueden exigir los seres queridos de un desaparecido?
Invitado: Hablamos con Julián Andrés Martínez Noreña, abogado, Magister en derecho, especialista en derecho constitucional y derechos humanos, especialista en investigación criminal.

Conversamos sobre el derecho al que se apela cuando una persona desaparece. ¿Cuáles son los principales mitos que existen? ¿Por cuánto tiempo se realiza una búsqueda? ¿Qué derechos pueden exigir los seres queridos de un desaparecido?
Invitado: Hablamos con Julián Andrés Martínez Noreña, abogado, Magister en derecho, especialista en derecho constitucional y derechos humanos, especialista en investigación criminal.

Abordamos el concepto e bioeconomía en contextos y términos cercanos, locales y nacionales para conectarlo con el desarrollo sostenible.

Invitado: Jorge William Arboleda, agrónomo y doctor en biología molecular, quien fué el director Científico de BIOS y ahora es investigador, docente de la Universidad de Antioquia y de la Universidad de Manizales del doctorado de Desarrollo Sostenible.

Catalina Arboleda es graduada de la Universidad de Manizales. Ella cuenta las numerosas transformaciones que trajo a su vida el paso por la institución

Carolina Martínez Pineda es psicóloga de Acompañamiento Integral. Ella respondió cómo la Universidad de Manizales contribuye en la transformación de vidas.

Nuestras
redes