A11y block

Logo UMedia

Foro abordará biodiversidad y sostenibilidad el jueves 16 de octubre en la Universidad de Manizales

Invitados al foro
En la foto: Andrés Cancimance, representante a la Cámara por el Putumayo; Susana Muhamad, exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Robert Daza, senador de la República.
 
La Universidad de Manizales será escenario del foro “Biodiversidad y sostenibilidad en diálogo”, un espacio de reflexión que reunirá a figuras clave del ámbito ambiental y político. El evento es organizado por el Departamento de Humanidades de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo (CIMAD), con el apoyo del Centro de Investigaciones Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Universidad de Caldas. 
 
El foro contará con la participación de Susana Muhamad, exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Robert Daza, senador de la República; y Andrés Cancimance, representante a la Cámara por el Putumayo, quienes dialogarán sobre los desafíos ambientales actuales, especialmente en territorios biodiversos y en conflicto.
 
La actividad se realizará el jueves 16 de octubre, de 2:00 a 6:00 p. m., en el auditorio auxiliar de la Universidad. Será moderada por el profesor Carlos Dávila (UM) y Érika Muñoz, integrante del colectivo socioambiental Cumanday.

"La Universidad de Manizales avanza en la implementación de un modelo de transición a ser una universidad sostenible. En este contexto, uno de los objetivos centrales del modelo que se ha propuesto se orienta a fortalecer lo que se denomina la compatibilidad del ser humano con la naturaleza. Este propósito integra dos ejes fundamentales: el cuidado de la naturaleza y la economía del cuidado.
Dichos ejes implican el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de valor, la búsqueda de equilibrio con ella y una reflexión crítica sobre los patrones de consumo de bienes y servicios", dice Julián Andrés Loaiza De La Pava, director del Departamento de Humanidades de la UManizales.

Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos