Manizales, miércoles 22 de octubre de 2025. Claudia Milena Álvarez Giraldo, profesora e investigadora de la Universidad de Manizales, participó como ponente en el III Coloquio de Investigación Científica organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Su ponencia, titulada “Suma de saberes, suma de fuerzas”, presentó los resultados de experiencias de investigación colaborativa desarrolladas en el marco del Sistema Universitario de Manizales (Suma), y orientadas al fortalecimiento del emprendimiento social y el desarrollo rural sostenible.
A partir de casos como la industria cacaotera colombiana y las políticas públicas de emprendimiento juvenil rural en Caldas, la profesora analizó las buenas prácticas, desafíos y oportunidades que surgen cuando la academia, las comunidades y las instituciones trabajan juntas para generar impacto social y económico en los territorios.
La docente destacó que la colaboración investigativa en Manizales tiene un papel estratégico y transformador, ya que articula las capacidades científicas de las universidades con las necesidades reales de las comunidades. A través de Suma, asegura, la ciudad se consolida como un laboratorio de cooperación académica y desarrollo sostenible que impulsa la innovación social y promueve el emprendimiento inclusivo.
“Participar en este encuentro académico internacional representó una oportunidad para el intercambio de saberes y métodos de investigación colaborativa, que permitió conectar experiencias locales con visiones globales sobre sostenibilidad y transformación social. Fue una ocasión para visibilizar el trabajo colaborativo que desde Manizales se impulsa, fortalecer redes de cooperación científica y reafirmar el compromiso con una investigación que trasciende las aulas y genera impacto positivo en las comunidades rurales”, afirmó la académica.