Manizales, martes 21 de octubre de 2025. A partir del martes 21 de octubre y hasta el miércoles 19 de noviembre, los estudiantes de pregrado de la Universidad de Manizales pueden postularse para recibir beneficio de alimentación (almuerzo) o refrigerio nocturno en el primer semestre del 2026.
“El beneficio de alimentación ha sido de gran ayuda para la economía de mi familia ya que ha permitido financiar otras responsabilidades de la carrera. La alimentación que nos ofrecen tiene buenos estándares de calidad y variedad nutricional, también hay una buena atención en el servicio por parte del personal del restaurante”, indica Sebastián Cárdenas Zuluaga, estudiante de IV semestre de Comunicación Social y Periodismo y quien es beneficiario del almuerzo.
Requisitos de la convocatoria beneficio de alimentación (almuerzo)
Estudiante debidamente matriculado desde segundo semestre en adelante, diligenciar formulario en línea, residir en estrato socioeconómico 1, 2 o 3. Para estudiantes provenientes de otras regiones, se tendrá en cuenta el de lugar de origen, asistencia a clases, mínima de 4, de los 5 días de la semana.
Anexos del formulario
- Carta de solicitud donde exponga su situación familiar y económica, firmada. Además, debe especificar la dirección para la visita domiciliaria, si es el caso.
- Certificado de ingresos y retención o constancia de trabajo en la que se especifique el salario de quien depende económicamente.
- Certificado de Cámara de Comercio (si posee negocio independiente).
- Factura de servicios públicos de agua, luz y gas, en original o fotocopia, que contenga el estrato socioeconómico.
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/0wHDPeACBq
Requisitos de la convocatoria refrigerio nocturno
Estudiante debidamente matriculado desde segundo semestre en adelante, diligenciar formulario en línea, residir en estrato socioeconómico 1, 2 o 3. Para estudiantes provenientes de otras regiones, se tendrá en cuenta el de lugar de origen, asistencia a clases, mínima de 4, de los 5 días de la semana.
Anexos del formulario
- Carta de solicitud donde exponga su situación familiar y económica, firmada.
- Factura de servicios públicos de agua, luz y gas, en original o fotocopia, que contenga el estrato socioeconómico.
- Certificado de ingresos y retención o constancia de trabajo en la que se especifique el salario de quien depende económicamente
- Certificado de Cámara de Comercio (si posee negocio independiente).
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/DBakRcadD1
Se debe tener en cuenta que la documentación incompleta o desactualizada descalifica del proceso.