Manizales, viernes 10 de octubre de 2025. Leandro Ceballos Henao se convirtió este viernes 10 de octubre de 2025 en el primer estudiante del Doctorado en Formación en Diversidad de la Universidad de Manizales en obtener el título con doble titulación internacional, gracias a un convenio académico con la Universidad de Murcia (España).
Su tesis doctoral, titulada “Musicografía Braille en la Interacción de Personas Ciegas con la Música. Un Enfoque A/R/Tográfico”, fue evaluada con la distinción Summa Cum Laude, la máxima calificación otorgada, tanto por la Universidad de Manizales como por la Universidad de Murcia, lo que consolida un logro sin precedentes en la trayectoria del programa.
El trabajo fue dirigido por el Dr. Gonzalo Tamayo Giraldo, director del Doctorado en Formación en Diversidad, y co-dirigido por el Dr. Tomás Izquierdo Rus, profesor de la Universidad de Murcia, quienes acompañaron el proceso académico e investigativo de manera articulada entre las dos instituciones.
El tribunal evaluador estuvo conformado por:
- Dr. David López Ruiz – Universidad de Murcia (evaluador internacional)
- Dr. Edwar Guerrero Chinome – Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (evaluador nacional)
- Dr. Miguel Alberto González González – Universidad de Manizales
"La tesis doctoral de D. Leandro Ceballos Henao, desarrollada en régimen de cotutela entre la Universidad de Manizales (Colombia) y la Universidad de Murcia (España), materializa los sólidos lazos académicos entre ambas instituciones que se enmarca en el convenio marco existente. La culminación de la tesis doctoral por el aspirante D. Leandro Ceballos Henao supone la obtención del primer doble título en Educación concedido a un estudiante latinoamericano por una universidad suramericana y una europea, un importante logro académico e institucional. Esta tesis doctoral no solo representa un éxito académico, sino la creación de un conocimiento con gran proyección social. Esta iniciativa pionera de doble título en Educación demuestra el enorme alcance de la colaboración internacional para formar talento de alto impacto y generar soluciones educativas transformadoras que traspasan fronteras”, dijo Tomás Izquierdo Rus, profesor titular de la U. de Murcia, España.
Además de ser un logro académico destacado, este caso marca un hito en la educación superior de la región, ya que Leandro Ceballos Henao es la primera persona en Iberoamérica matriculada en estos programas doctorales que logra culminar con doble titulación, consolidando una experiencia internacional única en los ámbitos de la educación y la diversidad.
“Adelantar estudios doctorales ya es un reto, aventurarse a realizar una doble titulación es aún más exigente. Tuve la oportunidad de vivir esta experiencia y gracias al convenio existente entre ambas universidades y el acompañamiento de mis dos directores de tesis puedo culminar este recorrido que me deja los títulos de Doctor en Formación en Diversidad y Doctor en Educación y además, muchas experiencias como persona, docente e investigador”, expresó Leandro Ceballos Henao, al recibir su doble titulación.
Cooperación internacional que fortalece la investigación
Este logro es el resultado de un proceso de colaboración académica sostenida, con participación activa de directivos, docentes e investigadores de ambas universidades, y del respaldo institucional de las oficinas de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales. El convenio permite doble titulación, además de facilitar la movilidad docente y estudiantil, el desarrollo de seminarios conjuntos, investigaciones compartidas y una mayor proyección internacional.
“Hoy la Universidad saluda y celebra el título en cotutela de nuestro profesor Leandro Ceballos Henao; será el primer doctor con doble titulación en Iberoamérica, dado el convenio entre la Universidad de Murcia y la Universidad de Manizales, con sus doctorados en educación y formación en diversidad, respectivamente”,
destacó el Dr. Gonzalo Tamayo Giraldo, director del Doctorado en Formación en Diversidad.
Más información en: umanizales.edu.co/Programa/doctorado-formacion-en-diversidad o en las líneas WhatsApp: 311 773 4145 – 311 773 4152 – 320 694 9566