Manizales, jueves 9 de octubre de 2025. Del martes 14 al viernes 17 de octubre, la Universidad de Manizales es protagonista en la V Semana de Ciencia, Tecnología, Innovación y Creación de Caldas (CTeI+C), organizada por el Sistema Universitario de Manizales (SUMA) en articulación con universidades locales, el sector empresarial, el Estado y la sociedad civil.
La UManizales será sede de múltiples actividades clave, que consolidan su compromiso con la apropiación social del conocimiento, el emprendimiento y la formación investigativa:
Martes 14
La Semilla de la Ciencia: camino hacia el Guinness Record, a cargo de Viviana Cardona Posada, durante el evento inaugural que se inicia a las 8:00 a.m.
Miércoles 15
II Encuentro SUMA I+C y Primera Bienal SUMA I+C en la Biblioteca de la UManizales, en dos jornadas (8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.).
Jueves 16
Hackathon empresarial con CELEMA (8:30 a.m. – 6:00 p.m.).
Feria de Emprendimiento (8:00 a.m. – 12:00 m.).
Aula móvil del café - SENA con degustaciones y show de barismo (2:00 p.m. – 4:00 p.m.).
Aula móvil de TecnoAcademia - SENA con actividades interactivas STEAM (2:00 p.m. – 5:00 p.m.).
Jueves 16 y viernes 17
XV Encuentro Regional de Semilleros de Investigación en alianza con la Universidad de Caldas, con la participación de 43 estudiantes de las cinco facultades de la UManizales.
"La Semana CTeI+C es un espacio estratégico para que el conocimiento salga del aula y se conecte con la realidad regional. En la Universidad de Manizales creemos firmemente en la ciencia como motor de transformación social, por eso nos vinculamos activamente a esta agenda con eventos que promueven el emprendimiento, el pensamiento crítico y la apropiación social del conocimiento desde edades tempranas", destacó Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados de la UManizales.
La Semana CTeI+C tiene como objetivos fomentar el intercambio de ideas, fortalecer redes colaborativas y promover soluciones reales a problemáticas del territorio a través de la ciencia, la tecnología, la innovación, la creación y el emprendimiento.
Además de la Universidad de Manizales, participan activamente instituciones como la Universidad de Caldas, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Católica de Manizales, Universidad Católica Luis Amigó, SENA, CELCO, la Red Regional de Semilleros de Investigación (RREDSI), Ágora Café Libros y la Gobernación de Caldas, entre otros.
La invitación es abierta a estudiantes, docentes, empresarios, expertos, instituciones del Estado y ciudadanía en general interesada en el avance del conocimiento y el desarrollo regional.