Martes 14 de octubre de 2025. Isabella Botero Arango, graduada de Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales, ha construido una sólida trayectoria profesional que hoy la lleva a ocupar el cargo de Gerente de Marca en Bata, una de las compañías de retail más reconocidas del mundo.
Con más de siete años de experiencia en el sector de consumo masivo y retail, Isabella ha liderado proyectos de innovación, posicionamiento y desarrollo de marca en empresas como Kimberly-Clark, Cabify, Súper de Alimentos y Café Quindío. Su propósito ha sido constante, impulsar marcas que conecten con las personas y crezcan de forma sostenible, a partir de estrategias sólidas, humanas y creativas.
“Llegar a este rol es el resultado de una trayectoria enfocada en entender al consumidor desde distintos ángulos. En Bata encuentro la oportunidad de fortalecer su posicionamiento desde la cercanía, la autenticidad y la innovación”, afirma.
Para Isabella, el marketing siempre ha sido un espacio de curiosidad y descubrimiento. “Desde que comencé, me ha fascinado entender por qué las personas eligen una marca y cómo una historia puede conectar emocionalmente. Hoy sé que las estrategias más potentes nacen cuando se combina intuición, pasión y análisis”, explica.
Entre los retos que marcaron su carrera, recuerda su paso por Súper de Alimentos, donde trabajó con marcas icónicas como Trululu y Supercoco, y aprendió que la innovación no siempre consiste en cambiarlo todo, sino en reinterpretar la esencia para nuevas generaciones. En Café Quindío, el desafío fue construir un valor diferencial para el café de especialidad colombiano, conectando propósito, territorio y experiencia.
Asegura que su visión del mercadeo ha evolucionado hacia una mirada más emocional y estratégica, ya que antes se trataba de vender productos; hoy se trata de crear vínculos reales. Las marcas crecen cuando logran vender emociones, percepciones y experiencias.
Isabella reconoce en la Universidad de Manizales un espacio fundamental para su crecimiento profesional y personal: “La UManizales me dio bases sólidas, criterio, disciplina y una formación integral. No solo nos enseñaban marketing, sino a pensar estratégicamente, a tener propósito y a actuar con valores”.
Recuerda con especial cariño a sus docentes, quienes le enseñaron a mirar el marketing más allá de la creatividad: desde la curiosidad, el análisis y la estrategia.
Para los estudiantes que sueñan con liderar grandes marcas, su mensaje es claro, trabajar con pasión y empoderamiento, sin importar el tamaño de la empresa, sino dejando huella. Según la graduada, el liderazgo en marketing se construye inspirando a otros a creer en lo que hacen.