A11y block

Logo UMedia

UManizales es sede de la Primera Bienal SUMA I+C

Umanizales sede Bienal

Manizales, jueves 9 de octubre de 2025. Del martes 14 al jueves 16 de octubre, la Universidad de Manizales será el escenario principal de la Bienal de Investigación + Creación que lideran siete instituciones educativas y la Alcaldía de Manizales.

 

La Primera Bienal SUMA I+C (Investigación + Creación) se vivirá en Manizales del martes 14 al jueves 16 de octubre de 2025, y tendrá como sede principal la Universidad de Manizales, particularmente el segundo piso de su Biblioteca. Este evento académico, artístico y cultural es liderado por la Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad Católica de Manizales, Universidad de Manizales, Universidad Nacional de Colombia, y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, en el marco del trabajo conjunto de la alianza SUMA.

 

La Bienal busca visibilizar experiencias de investigación-creación desarrolladas desde múltiples lenguajes y disciplinas, a través de instalaciones plásticas, obras sonoras, poesía, muralismo, laboratorios interactivos y talleres, que conectan arte, ciencia y sociedad.

 

Programación– Martes 14 de octubre

  • 3:00 p.m. | Panel Segundo Encuentro SUMA I+C
    Panelistas:
  • Catalina Rocha Ruiz – Universidad Autónoma de Manizales
  • Daniel Felipe Ramírez Vélez – Universidad de Caldas
  • Diana Milena Reyes Arias – Universidad de Manizales
  • Juan Sebastián Ospina Álvarez – Universidad Católica Luis Amigó
    Modera: Diego Escobar Correa
    📍 Auditorio Auxiliar Hugo Salazar – UManizales
    Inscripción al panel
  • 5:30 p.m. | Obra sonora: Laboratorio Interactivo
    Autor: Santiago Rubio López – Universidad de Manizales
    📍 Rotonda interna – UManizales
  • 6:30 p.m. | Inauguración oficial de la Bienal SUMA I+C
    📍 Segundo piso – Biblioteca UManizales
    Entrada libre
  •  

Miércoles 15 de octubre

  • 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Taller para estudiantes
    Talleristas: Colectivo Ciudad Impresa
    📍 Centro de Producción Audiovisual – UManizales
    Inscripción previa
  • 3:00 p.m. | Taller “Investigación + Creación” (docentes)
    Tallerista: Luisa Zapata
    📍 Centro de Producción Audiovisual – UManizales
    Inscripción
  • 6:30 p.m. | Presentación Banda Sinfónica de Manizales
    📍 Auditorio Hugo Salazar – UManizales
    Entrada libre
  • Durante todo el día: Exposición de obras en el segundo piso de la Biblioteca. Entrada libre

 

Obras en exhibición en el segundo piso de la Biblioteca 14,15, 16 de octubre

Algunas de las piezas que harán parte de la muestra son:

  • 60, 120, 240 – Natalia Ramírez (Colegiatura) | Paisaje sonoro
  • Cámara Orafónica – Diana Paola Angarita Niño y Jorge Andrés Torres Cruz (CUN) | Instalación audiovisual interactiva
  • Grietas Vivas – Universidad Pedagógica Nacional | Paisaje sonoro
  • Momotus Mentoris – Juan Sebastián Ospina Álvarez (Luis Amigó / U. de Caldas) | Escultura e instalación
  • Diálogos: Yo Diseñador, Tú Vestido – U. Autónoma de Manizales y U. de Caldas | Instalación
  • Muralismo participativo para la conservación del mono nocturno – Universidad de Manizales | Muralismo
  • Sinfonía del Magdalena – Alejandro Ceballos (U. de Caldas) | Imagen sonora
  • Nombrar lo innombrable. Violencia y Estado en la poesía colombiana – Pablo Cuartas (U. Autónoma de Manizales) | Poesía

 

Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Manizales, resaltó el valor de esta Bienal: “Este escenario es una muestra del potencial que tiene la creación como forma de investigación. Nos complace ser anfitriones de este espacio que promueve el diálogo interdisciplinar y la articulación entre arte, ciencia y sociedad. Para la Universidad de Manizales es una oportunidad para visibilizar nuestros procesos formativos y creativos, y fortalecer el trabajo colaborativo entre instituciones.”

 

La invitación está abierta a estudiantes, docentes, artistas, investigadores y ciudadanos interesados en explorar nuevas formas de ver y transformar la realidad.

 

 



 

Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos