A11y block

Logo UMedia

UManizales trabaja en su plan estratégico para la internacionalización de la mano del proyecto Miracle

Miracle

Manizales, martes 21 de octubre de 2025. Desde diciembre del año 2024, fecha en la que se celebró en Manizales la fecha inicial del consorcio de Miracle, la Universidad de Manizales trabaja en su plan estratégico para la internacionalización del currículo.  Durante este tiempo la institución lideró talleres de co-creación y dos conferencias denominadas “Tecnologías de la información aplicadas a la internacionalización” y “Sistematización de procesos y buenas prácticas”. De manera conjunta, el consorcio definió las dimensiones y principios del plan estratégico de internacionalización.

Posteriormente, se ha venido trabajando en la fundamentación de un modelo de gobernanza de datos, la revisión de literatura sobre diseño de soluciones tecnológicas y la elaboración de la metodología para actividades colaborativas. Estos insumos dieron lugar a una inmersión realizada en la Universidad de Salamanca en abril de 2025, donde la delegación de la UManizales participó en talleres de planeación estratégica, transferencia de buenas prácticas y co-creación de la solución tecnológica del modelo de gobernanza. Como resultado, se consolidó la propuesta final del plan estratégico, apoyada en un análisis DOFA, la definición de indicadores de impacto y los macroprocesos asociados a la gestión de datos.

En una fase posterior, la Universidad de Manizales ajustó el plan estratégico del consorcio a su identidad y requerimientos particulares, construyendo su propio Plan Estratégico de Internacionalización. Este ejercicio se enriqueció con la participación del Comité Ampliado de Decanos, directores de programa, coordinadores de investigación y proyección, así como de las direcciones misionales de la institución. Además, se diseñó un instrumento para adaptar el plan en cada facultad, con el fin de orientar el trabajo institucional en el próximo quinquenio.

Otra inmersión, realizada en Bratislava en septiembre de 2025, permitió la transferencia de buenas prácticas en internacionalización del currículo, movilidad académica, cooperación internacional y alianzas estratégicas. De esta experiencia emergió la iniciativa COIL4Staff, destinada a conectar personal administrativo con pares internacionales para fortalecer áreas específicas de gestión. La Universidad Nacional y la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica manifestaron interés en implementar un COIL4Staff en el área jurídica, tomando como referencia los procesos de la UManizales para la gestión de convenios y proyectos internacionales.

Noticias relacionadas

https://www.umanizales.edu.co/umedia/equipo-directivo-de-la-umanizales-viaja-espana-para-potenciar-sus-conocimientos-en-calidad-e  

https://umanizales.edu.co/umedia/comision-de-la-umanizales-realiza-inmersion-internacional-en-eslovaquia-como-parte-del 

Etiquetas
Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos