Manizales, martes 7 de octubre de 2025. Once estudiantes de la Universidad de Manizales representan a la institución en el XXVIII Encuentro Nacional y XXII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación – RedCOLSI (ENISI) 2025, que se desarrolla del 7 al 10 de octubre en la sede de Uniminuto en Bogotá.
Las propuestas abarcan desde tecnologías aplicadas a la salud mental y el bienestar, hasta sostenibilidad empresarial, conservación de especies, alimentación saludable y automatización de procesos. Los proyectos están siendo presentados ante pares académicos y científicos de Colombia y otros países, en un espacio que fomenta el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de las capacidades investigativas de los jóvenes.
“Este tipo de eventos son fundamentales para el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes. No solo exponen sus avances, sino que dialogan con realidades diversas que enriquecen su mirada investigativa”, expresó Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados de la UManizales.
Los proyectos presentados incluyen investigaciones como:
Estrategias de sostenibilidad en el sector moda y su percepción por los consumidores, por Ana María Arango Duque y Yeny Alejandra Ávila Zapata.
Impacto de los polifenoles del tomate de árbol y papaya en los triglicéridos, por Laura Sofía Rosero Aza.
Sistemas automatizados para procesos administrativos, por José Mateo Noreña Castaño y Edwin Camilo Valencia Bustamante.
Investigación sobre el suicidio en jóvenes indígenas, por Emmanuel Noreña Aguirre.
Plataformas tecnológicas con videojuegos para la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores, por Emanuel Yepes Molina y Luciana Lotero Palacio.
Producción periodística para la conservación del mono nocturno, por Sofía Ceballos Botero y Jelen Tatiana Cardona Idárraga.
Prototipos gamificados para el tratamiento de la impulsividad, por Nicolás Osorio Arias.
Este encuentro, promovido por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI), es uno de los más importantes en Latinoamérica en cuanto a formación investigativa, y la participación de la UManizales reafirma su compromiso con la ciencia, la innovación y la formación integral de sus estudiantes.