Manizales, lunes 1 de septiembre de 2025. Catalina Gallego Tobón, coordinadora de Bienestar Estudiantil y líder de la Comisión de Acogida, Seguimiento y Acompañamiento a las Violencias Basadas en Género en la Universidad de Manizales, y Ángela Cadavid Marín, directora del Instituto Pedagógico y de la Comisión Pedagógica en Asuntos de Género de la institución, serán panelistas en el "Primer Foro Interuniversitario sobre Violencias Basadas en Género en Manizales: protocolos para el abordaje de las VBG en las universidades, entre el desafío y el avance".
Este encuentro se realizará el jueves 4 de septiembre, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m., en el Bloque K del Campus Palogrande de la Universidad Nacional.
“El foro tiene como propósito generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la implementación de la Resolución 14466 de 2022 del Ministerio de Educación Nacional, que establece los lineamientos para la creación de protocolos de prevención, detección, atención, sanción y no repetición de las violencias y cualquier tipo de discriminación basada en género en las instituciones de educación superior”, explica Cadavid Marín.
Durante la jornada de la mañana, la profesora Cadavid abordará los ejes de detección, prevención, atención y protección frente a las VBG, mientras que, en la tarde, Gallego Tobón compartirá la experiencia institucional de la UManizales en la aplicación de medidas de sanción para los responsables de VBG, así como las acciones restaurativas dirigidas a las víctimas y a la comunidad, con énfasis en la garantía de la no repetición.
Con esta primera edición del foro, se busca sentar las bases para futuros encuentros interuniversitarios que fortalezcan el compromiso colectivo con la erradicación de las violencias basadas en género en el ámbito académico. Así lo expresó Belizza Janet Ruiz Mendoza, vicerrectora de sede de la Universidad Nacional en Manizales.