Manizales, jueves 18 de septiembre de 2025. La Universidad de Manizales recibió la visita del investigador uruguayo Eduardo Gudynas, especialista en ambiente, desarrollo y alternativas, quien participó como conferencista principal en la apertura del Congreso sobre Sostenibilidad organizado por el Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (CIMAD) de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas UManizales.
Durante su estadía, Gudynas no solo ofreció la conferencia inaugural titulada “Los sentidos de la sustentabilidad en el mundo contemporáneo”, sino que también lideró espacios de trabajo académico y ciudadano. Entre ellos, un taller interno con docentes de la institución, sobre la proyección de las líneas de investigación en sostenibilidad, y otro con invitados externos, incluyendo colectivos sociales y organizaciones ciudadanas de la región, para debatir las alternativas actuales frente a los desafíos ambientales y de desarrollo.
“Hoy en día la sustentabilidad implica visiones muy diversas, desde la empresarial hasta la comunitaria. Lo importante es reconocer esas diferencias y comprender que existen distintos niveles, como la sustentabilidad débil, fuerte y superfuerte, que representan maneras diversas de relacionarnos con la naturaleza y el desarrollo”, señaló el experto durante su conferencia.
Gudynas destacó el potencial de la UManizales en este campo. “Es una universidad joven, con gran infraestructura y un centro con mucho futuro en temas de ambiente y desarrollo sostenible. Se percibe entusiasmo y compromiso, especialmente entre la gente joven”, indicó el académico.
El especialista es investigador en Montevideo, Uruguay, donde acompaña organizaciones y centros de investigación de varios países de América del Sur, en temas de ambiente y desarrollo. También hace parte del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), enfocado en extractivismo y derechos humanos, y colabora con el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), con sede en Chile.

El dato
El invitado llegó a la UManizales gracias al programa Expertos Internacionales, del ICETEX, un apoyo financiero que permite a las instituciones educativas de educación superior colombianas generar actividades académicas internacionales.