Manizales, jueves 18 de septiembre de 2025. La Universidad de Manizales reconoció con la distinción de tesis meritoria a Mayra Alexandra Solórzano Galindo, estudiante de la Maestría en Finanzas, por su investigación “TIC y desarrollo económico en el sector agrícola: análisis espacial en el departamento del Huila, Colombia”.
El estudio analizó cómo el acceso a internet y la conectividad influyeron en el desempeño de la caficultura en el Huila entre 2015 y 2022. Para ello, la investigadora revisó datos sobre área sembrada, área cosechada, producción y rendimiento de café, aplicando herramientas estadísticas y modelos económicos que le permitieron identificar patrones en el territorio.
Los resultados muestran que, aunque en los primeros años no hubo una relación clara, en 2022 se evidenció que la conectividad digital comienza a impactar positivamente la productividad cafetera. En especial, se encontró que la cobertura 3G está asociada a un aumento en las áreas sembradas y cosechadas.
“Este trabajo demuestra la importancia de invertir en conectividad rural para reducir brechas, fortalecer la caficultura y promover el desarrollo agrícola con apoyo de herramientas digitales”, explica Solórzano Galindo.
El trabajo será publicado en inglés y difundido en el marco de un proyecto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que busca fortalecer la productividad y la competitividad en el Huila.
“Recibir la distinción de tesis meritoria significa que la investigación tiene relevancia para mi región y que el esfuerzo académico valió la pena. Este logro también es de mi director de tesis, el profesor Bilver Adrián Astorquiza Bustos, y de la UManizales, que me ofreció las herramientas para hacerlo posible”, puntualiza la estudiante.