A11y block

Logo UMedia

Profesor de la UManizales participó como panelista en evento de la Agencia Nacional del Espectro 

Jhon Jairo Herrera en ANE
Manizales, jueves 18 de septiembre de 2025. La Agencia Nacional del Espectro (ANE) llevó a cabo en Manizales un evento regional, en el que se discutieron las principales demandas territoriales en el ámbito de las telecomunicaciones. Durante el panel titulado "Demandas territoriales en el Departamento de Caldas", el profesor Jhon Jairo Herrera Sánchez, docente de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales, presentó un análisis sobre los retos que enfrenta la radio en los territorios caldenses, y destacó el rol fundamental de las emisoras universitarias.
"En Caldas, la radio tiene un impacto profundamente significativo. Sin embargo, los municipios enfrentan desafíos constantes en términos de acceso a tecnología, infraestructuras adecuadas y la creación de contenido que realmente responda a las necesidades de sus comunidades", señaló Herrera Sánchez durante su intervención.
El académico subrayó que la radio, a pesar de ser uno de los medios más accesibles, aún enfrenta limitaciones en ciertas zonas rurales que dificultan su expansión y diversificación.
Herrera Sánchez también destacó el trabajo de las emisoras universitarias, como UMFM de la UManizales, que ha logrado posicionarse como una de las más escuchadas por los líderes de opinión en la región, según los últimos estudios revelados por la firma Cifras y Conceptos. "UMFM no solo ha logrado un importante reconocimiento, sino que se ha convertido en una plataforma de comunicación cercana a la audiencia, abordando temas relevantes para los caldenses y siendo una voz alternativa frente a otros medios de comunicación comerciales", afirmó el profesor.
El evento fue una oportunidad para que expertos, académicos y profesionales del sector discutieran las políticas de espectro y telecomunicaciones, así como el desarrollo de los medios en regiones alejadas de los grandes centros urbanos. En su intervención, Herrera Sánchez resaltó el valor de la radio como herramienta de integración y desarrollo territorial.
 
"Para nosotros, como universidad, es fundamental entender y promover la importancia de las emisoras en las regiones. UMFM ha sido un ejemplo de cómo una radio universitaria puede marcar una diferencia en las comunidades locales, generando contenido de calidad y, lo más importante, escuchando a su audiencia. Es un medio que no solo informa, sino que también forma parte de la identidad de los caldenses", puntualizó.
Etiquetas
Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos