Manizales, martes 16 de septiembre de 2025. La Universidad de Manizales, a través del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo (Ormet), y la Gobernación de Caldas, mediante su Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, avanzan en un convenio que busca potenciar la empleabilidad y la internacionalización empresarial en el departamento.
El acuerdo da continuidad al proceso iniciado en 2023 con el seguimiento a las 56 líneas de la Política Pública de Trabajo Decente y Digno, pero en esta ocasión incorpora un componente clave: el diseño de una ruta de empleabilidad dirigida especialmente a jóvenes y mujeres de Caldas.
Para ello se implementará la herramienta “Más Pago por Resultados”, liderada por la Fundación Corona y Comfama, que propone un enfoque innovador en la política pública al evaluar y remunerar según los resultados obtenidos en empleabilidad. Esta es una estrategia que apenas comienza a aplicarse en Colombia y que abre nuevas posibilidades para el desarrollo regional.
El convenio también contempla un diagnóstico de las brechas de internacionalización de las empresas con potencial exportador, con el fin de identificar acciones que fortalezcan su capacidad de inserción en mercados globales.
La coordinación del convenio desde la UManizales está a cargo de la economista y magíster en economía Valentina Gómez Cifuentes, investigadora de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, del profesor Alejandro Barrera, director de la Escuela de Economía, Finanzas y Sostenibilidad, y del equipo del Ormet.
“Para la Universidad de Manizales, participar en esta alianza significa reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo regional, aportando desde la academia investigación, formación y capacidad técnica para fortalecer la Política Pública de Trabajo Decente y Digno de Caldas. Esta participación nos permite contribuir a la generación de conocimiento aplicado, al diseño de estrategias de empleabilidad con enfoque diferenciado, y a la articulación con actores públicos, privados y sociales para consolidar un territorio más equitativo, competitivo y sostenible”, puntualiza Gómez Cifuentes.