A11y block

Logo UMedia

UManizales hace camino en prácticas pedagógicas innovadoras para la internacionalización del currículo

Hubioc

Manizales, martes 26 de agosto de 2025. La Universidad de Manizales participa en el proyecto Erasmus+ HUBIoC (Higher Education Institutions as HUBs for Internationalization of the Curriculum), financiado por el programa Erasmus+ CBHE de la Unión Europea, y que busca mejorar y estandarizar las prácticas pedagógicas innovadoras para la internacionalización del currículo, una experiencia de formación diseñada especialmente para docentes y administrativos de instituciones de educación superior en América Latina.

Durante la primera fase del proyecto los docentes tuvieron la oportunidad de participar en el curso de prácticas pedagógicas innovadoras para la internacionalización del currículo con agentes nacionales e internacionales y tuvo como propósito fortalecer competencias claves en ciudadanía global, interculturalidad y calidad educativa, ofreciendo herramientas conceptuales y metodológicas que permitan incorporar la internacionalización del currículo en las prácticas institucionales de forma efectiva, creativa y significativa.

“Buscamos desarrollar las capacidades de la UManizales en temas de internacionalización de currículo mediante la colaboración de universidades latinoamericanas y europeas. Desarrollamos un MOOC en prácticas pedagógicas para internacionalización de currículo. La idea era formar a los profesores en dichas prácticas y de nuestra institución se formaron 5 docentes de diferentes facultades para ejercer un liderazgo para que luego repliquen esa formación en cada área del conocimiento en un modelo de entrenamiento en cascada”, enfatizó Valeria González Duque, directora de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UManizales.

Los cinco módulos de formación abordarán las siguientes temáticas: "Más allá de las fronteras: fundamentos para un currículo global e inclusivo"; "Conectando mundos: la interculturalidad en el currículo"; "Competencias para la ciudadanía global"; "Reinventando el aula: prácticas pedagógicas colaborativas e innovadoras"; y "Medición, impacto y calidad en la internacionalización del currículo".

Los facilitadores provienen de países como Colombia, España, Rumania, Estados Unidos y Argentina. La profesora Judith Alzate Acevedo, coordinadora de los programas TyT de la UManizales fue la encargada de orientar el webinar de impacto para todas las instituciones participantes del proyecto.

 

Etiquetas
Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos