Manizales, miércoles 2 de noviembre de 2022. Duván Emilio Ramírez, rector de la UManizales, y ocho los profesores de la institución participan en el IX Simposio Internacional Horizontes Humanos de Kalkan, en el V Festival Internacional de arte poscontemporáneo Horizontes Humanos y en el II Congreso Internacional sobre prácticas formativas de y no reconocimiento de la Diversidad. El evento se realiza desde el miércoles 9 hasta el viernes 11 de noviembre en Riohacha, La Guajira.
Los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas que acompañan estos eventos académicos con ponencias son: Martha Doris Montoya, Claudia Patricia Jiménez Guzmán, Gonzalo Tamayo Giraldo, Miguel Alberto González González, Jiminson Riascos Torres, Germán Guarín Jurado, Wilman Antonio Rodríguez Castellanos y Alejandro Pulgarín Rocha. Junto a ellos participan ponentes de varias regiones de Colombia, España, Guatemala y Chile.
Jueves 10 de noviembre
9:30 a.m. Gonzalo Tamayo Giraldo y Germán Guarín Jurado hablan de Humanismo y diversidad.
Línea de fuga 1: Violencias Simbólicas
3:00 p.m. Miguel Alberto González González tendrá un espacio para hablar de “Los símbolos y sus violencias”.
3:30 p.m. Alejandro Pulgarín Rocha, con su intervención: Resolución de conflictos: una mirada socio histórica con practicantes de karate do”.
Línea de fuga 2: Violencias políticas y mediáticas.
3:00 p.m. Martha Doris Montoya habla sobre “Subjetividad y sujeción: el agente juvenil entre la violencia política y los medios de comunicación”.
Line de fuga 3. Prácticas formativas de reconocimiento y escucha
3:00 p.m. Germán Guarín Jurado habla sobre “Signos el presente”.
4:00 p.m. Yiminson Riascos presenta “Escuchar y leer el mundo: experiencias y prácticas del reconocimiento en el escenario escolar”.
Línea de fuga 4. Prácticas Formativas de participación y confianza
3:00 p.m. Gonzalo Tamayo Giraldo hace su intervención sobre “La confianza en tiempos presentes”
3:30 p.m. Claudia Patricia Jiménez Guzmán expone sobre “Reconocimiento a la diversidad en el escenario educativo”
4: 00 p.m. Wilman Antonio Castellanos acerca de los “Dispositivos gubernamentales y la construcción de subjetividades”.
Viernes 11 de noviembre
8:20 a.m. Miguel Alberto González González tiene su ponencia sobre: “El poder de los símbolos. emas y eslóganes con que nos piensan la educación”.