Manizales, lunes 3 de febrero de 2025. Nathalia Hernández Gómez es la nueva coordinadora de Investigaciones y Posgrados de la Facultad de Ciencias Jurídicas, y Diego Alejandro Muñoz Correa, asume como director del Centro de Investigaciones Sociojurídicas, CIS.
Hernández Gómez es abogada, especialista en derecho administrativo, magíster en derecho público y doctoranda en derecho. Tiene más de una década de experiencia como docente universitaria, orientando asignaturas relacionadas con el derecho administrativo, se ha desempeñado como litigante en derecho público y hace parte del Grupo de Investigación Derecho y Sociedad.
“Mi propósito es alinearme y articularme con los procesos misionales, tanto en el ámbito institucional como en lo relacionado con la investigación en el nivel central. Asumo este rol con el firme compromiso de fortalecer y acompañar los procesos de investigación, impulsando la generación de nuevos conocimientos, la investigación formativa, el desarrollo tecnológico y la innovación”, señala la profesora, quien agrega: “trabajaré para potenciar los semilleros de investigación y fomentar la participación de docentes, estudiantes, egresados y grupos de investigación en procesos de internacionalización, así como en el apoyo constante a los posgrados de la facultad. Mi mayor reto es seguir aportando y potenciando el desarrollo de la investigación desde esta coordinación, consolidando un ecosistema académico dinámico y de impacto”.
Muñoz Correa es abogado, magíster en derecho público y en ciencias jurídicas, y doctor en derecho. Está vinculado a la UManizales desde hace 10 años y actualmente se desempeña como coordinador del área Teoría del Derecho y como profesor de los posgrados de la facultad.
“Este nombramiento implica asumir la responsabilidad de liderar las actividades de investigación en el ámbito sociojurídico con especial énfasis en el relacionamiento con el sector externo, a través de consultorías y presentación de proyectos a partir de la experiencia adquirida por los grupos de investigación y los posgrados”, explica el docente.
Menciona el profesor que entre sus principales retos están la coordinación académica, fomentando la colaboración entre investigadores, instituciones y otras entidades relacionadas con el derecho y las ciencias sociales; la difusión del conocimiento, promoviendo la publicación de resultados de investigación y la organización de eventos académicos; la representación institucional, incentivando la participación del CIS en redes, foros nacionales e internacionales; y trabajar en fortalecer la relación del CIS con las comunidades e instituciones públicas.
“Es un rol clave en la promoción y desarrollo de investigaciones que contribuyan al entendimiento y mejora de las interacciones entre el derecho y la sociedad”, puntualiza Muñoz Correa.