A11y block

Logo UMedia

Foro Ambiental Regional fortalece la gobernanza y la educación ambiental en el norte y alto occidente de Caldas

#CienciasContables

Manizales, viernes 3 de octibre de 2025. El Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo, Cimad, de la Universidad de Manizales, en alianza con Corpocaldas, participará en el Segundo Foro Ambiental Regional del Norte y Alto Occidente de Caldas: “Educando en contexto”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 8 de octubre en el Centro Regional de Educación Superior, CERES, de Salamina, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. 

El evento, organizado por la Alcaldía Municipal de La Merced, el Colegio Monseñor Antonio José Giraldo Gómez, el CIDEA La Merced y el CIDEA Salamina, busca visibilizar y fortalecer los procesos de gobernanza ambiental que se desarrollan en los municipios de La Merced, Salamina, Filadelfia, Aranzazu, Pácora y Aguadas. 

La agenda incluye la socialización de las memorias del primer foro regional, el análisis y proyección del acueducto regional, la presentación de experiencias en gobernanza ambiental desde comunidades y organizaciones, el informe de gestión de la Contraloría Departamental y el reconocimiento a una vida dedicada a la labor educativo-ambiental en la subregión. 

En este espacio participarán profesores de instituciones educativas, diputados de la Asamblea Departamental, representantes de empresas de servicios públicos, de la Red de Jóvenes de Ambiente, juntas de acción comunal y actores del Sistema Nacional Ambiental (SINA), entre otros. 

Para la UManizales, la participación en esta jornada se enmarca en el convenio que tiene la institución con Corpocaldas, y que acompaña encuentros subregionales en el departamento. 

“Este foro representa una oportunidad para aportar a la implementación de la Política de Educación Ambiental de Caldas, fortalecer los CIDEA y consolidar escenarios de reflexión académica, participación social y construcción colectiva de conocimiento para el desarrollo sostenible del territorio”, puntualiza María Fátima Villa Piedrahita, profesional de Proyección Social del Cimad.

Etiquetas
Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos