Manizales, miércoles 16 de julio de 2025. 28 estudiantes universitarios provenientes de México y Colombia, quienes hacen parte del XXX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, participan en la “Jornada de Socialización del Programa Delfín”, que se realiza en el marco del XI Encuentro Internacional de Pasantías de Investigación que tiene lugar en la Universidad Autónoma de Manizales y la UManizales el jueves 17 y viernes 18 de julio.
“La jornada de socialización es una oportunidad para que los estudiantes de Delfín muestren sus trabajos de investigación y conecten con otros miembros de la comunidad académica internacional en un evento presencial en Manizales. En esta ocasión, los estudiantes que participan en el programa presentan los avances de sus investigaciones”, dice Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Manizales.
Los estudiantes, de diversas instituciones como el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad de Pamplona y la Universidad Simón Bolívar, entre otras, compartirán sus conocimientos y experiencias en un entorno que promueve la solidaridad, la pluralidad y la identidad cultural, valores fundamentales de la UManizales, agrega Serna Gómez.
"Considero que se podrían fortalecer algunos procesos en las áreas de fisiología y simulación enfocadas a estudiantes de ciencias de la salud, comparando las prácticas y los métodos de impartición de las mismas que tenemos en las academias de Guadalajara con los utilizados en la Universidad de Manizales para identificar estrategias y puntos de mejora que beneficien a ambas universidades y permitan mejorar las prácticas de dichas asignaturas", señala Jesús Emmanuel Loreto Haro, estudiante de medicina de la Universidad de Guadalajara.
Complementa Diego Javier Ortiz Soto, su compañero de carrera en esa institución, que: "como parte del intercambio no solamente enriquecen la formación individual sino que también se pueden abrir nuevas oportunidades de colaboración, como fortalecer los programas de pregrado compartiendo nuestras experiencias y encontrando áreas de oportunidad que beneficien la preparación profesional de los estudiantes de ciencias de la salud, para crear fuertes lazos de colaboración entre la Universidad de Manizales y la Universidad de Guadalajara".
Los profesores de la institución que acompañan como tutores a los jóvenes investigadores, son: en la línea de Ciencias Sociales y Económicas, Keidy Johanna Peláez Higuera y Nathalia Hernández Gómez; Medicina y Salud, Luis Carlos Correa, Juan Carlos Carmona Hernández, Jimena Aristizábal López y Eridia Dinora Castaño Mora; Ingeniería e Industria, Carlos Andrés Zapata Ospina y Claudia Milena Álvarez; Humanidades y Ciencias de la Conducta, Adriana Ramírez Cardona, Miguel Alberto González González y César Augusto Agudelo Gómez.
Los estudiantes que participan en esta movilidad de investigación son:
Ana María Camacho Chávez - Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro
Nayeli Chávez Rendón - Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro
Ariadna Flores Muñoz - Universidad Intercultural del Estado de México
José Eduardo Hernández Basurto - Universidad Autónoma de Guerrero
Jesús Emmanuel Loreto Haro - Universidad de Guadalajara
Mariana Lizette Montes Estrada - Universidad de Guadalajara
Cynthia Michelle Nabor Morales - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Diego Javier Ortiz Soto - Universidad de Guadalajara
Sandra Guadalupe Reyes Arguello - Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro
Brenda Michel Sánchez Abrajam - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Katia Daniela Ulloa Rivera - Universidad de Guadalajara
Dalia Vargas Reyes - Universidad Intercultural del Estado de México
Ana Rosa Vázquez Ramírez - Instituto Politécnico Nacional
Wilmer Alexánder Villalta Rojas - Universidad de Pamplona
María Fabiola Zuluaga Arias - Universidad Popular del Cesar
Nicol Fabiola Aguilar Campos - Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
Eduardo Ávila Contreras - Instituto Universitario de Ciencias Médicas y Humanísticas de Nayarit
Anderson Javier Bustos Díaz - Universidad Simón Bolívar
Camila Campos Colio - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Jonathan Alexánder Can Bermon - Universidad Vizcaya de las Américas
Alin Fernández Leal - Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
Catalina Montserrat Hernández del Real - Instituto Universitario de Ciencias Médicas y Humanísticas de Nayarit
Carolina Michell Hidber Porcayo - Liceo Universitario
Brenda Verónica Jiménez Tavares - Universidad de Guadalajara
Érika Del Pilar Quiroga Moreno - Universidad Libre
Fátima Ariana Rodríguez González - Universidad Vizcaya de las Américas
Karen Rodríguez Pérez - Instituto Tecnológico de Tepic
Osbaldo Sánchez Álvarez - Universidad Autónoma de Sinaloa
Este evento es organizado por SUMA Investigación. Dentro de la programación, se realizará una conferencia sobre IA aplicada a la investigación y una serie de exposiciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las universidades que hacen parte de SUMA.