A11y block

Logo UMedia

"Juan Vida", un estudiante que inspira desde su pasión por el yoga y la meditación

Meditación y Yoga

Manizales, lunes 24 de febrero del 2025. Juan David Medina Velásquez, mejor conocido como "Juan Vida", estudia Psicología en la Universidad de Manizales y es quien orienta los cursos de yoga y meditación, y sonoterapia y meditación, en la institución.

Desde muy joven, inició su trayectoria gracias a una clase de yoga que su mamá, también psicóloga de la UManizales, le regaló, y a la invitación que constantemente le hacía de realizar procesos de observación. “Al principio no me gustó la clase, me pareció rara, pero mi mamá me fue llevando a conocer, a cultivar los estados internos y el proceso de introspección, entonces fui explorando estos caminos y ahí fue cuando le di apertura al yoga”.   

Después de tener como referente a varios instructores de yoga y seguirlos en sus redes sociales, así como de realizar diferentes cursos, se formó también como profesor de esta práctica desde el método de la cosmovisión maya, el yoga clásico de Samyshatenanda y la danza contemplativa.

En el 2023, y por su recorrido en esta disciplina, le dan la oportunidad de orientar los cursos de yoga y meditación, y sonoterapia y meditación, del área de Deporte y Cultura, a cambio de un beneficio del 50% de descuento en su matrícula. “Es una historia muy especial porque después de hacer un proceso terapéutico con un psicólogo, en medio de mi evolución y de lo que viví internamente, sentí el llamado de compartir lo que había cultivado durante todos estos años”.

Su preparación y experiencia en estas técnicas de relajación y respiración se suman a la formación profesional que recibe en la Universidad de Manizales para ayudar a otras personas en procesos de salud mental. “Hice un proceso muy bonito en la Clínica San Juan de Dios con el reconocimiento de las emociones, y le agregué el nada yoga, el yoga del sonido, de la vibración. Estos sonidos generan estados de consciencia, estados mentales sutiles, procesos de atención, de memoria, de reconocer qué estoy escuchando, a qué parte del cuerpo lo puedo llevar y cómo mi respiración puede hacer que esto sea un proceso más profundo”.

En estos espacios, que hacen parte del Pacto Azul por la salud mental en la institución, y que contribuyen al bienestar y al sano esparcimiento, pueden participar sin costo estudiantes, docentes, administrativos, graduados y pensionados. “Si cultivo internamente la paciencia, reduzco mis niveles de ansiedad, de estrés, hago procesos de observación y conozco un poco más cómo funciona mi cuerpo, la respiración, estoy más relajado, más tranquilo, y así trabajo estados como la dicha, el amor por el mundo y el servicio a los demás”, puntualiza el estudiante.

 

URL de Video remoto

Horarios

Yoga y meditación

Lunes de 5:00 a 6:00 p.m. y jueves de 12:00 m. a 1:00 p.m. (Salón de danza, sótano 1).

Sonoterapia y meditación

Miércoles 12:00 m. a 1:00 p.m. (Salón Azul del Silencio, segundo piso del Edificio Histórico, al frente de la Biblioteca).

Etiquetas
Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos