Manizales, jueves 28 de agosto de 2025. Seis estudiantes de la Universidad de Manizales participan en el Congreso Internacional del 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, más conocido como Delfín 2025, que se realiza del 27 al 30 de agosto en la Riviera Nayarit, México. Este evento reúne a jóvenes investigadores de toda América Latina para promover el intercambio académico y científico.
Los estudiantes de la Universidad de Manizales que fueron seleccionados y recibieron financiación institucional y a través del Programa “Expertos ICETEX” para asistir al congreso son: Natalia Sofía Buelvas Tatis, Samy Rossana Giraldo Vitar e Isabella López Giraldo, del programa de Medicina; Astrid Carolina Osorio Bastidas, de Derecho; y Nicolás Ramírez Villamizar, del programa de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones.
Por su parte, Isabella Montealegre González, también del programa de Medicina, decidió autofinanciar su participación, demostrando su compromiso con la formación investigativa.
El Congreso Delfín es una de las iniciativas académicas más importantes de la región, en la que los estudiantes tienen la oportunidad de presentar los resultados de sus investigaciones, conectarse con investigadores internacionales y fortalecer su formación científica.
Para Samy Rossana Giraldo Vitar, estudiante de Medicina, esta experiencia ha sido enriquecedora a nivel académico y personal: “para mí, haber participado en la movilidad y en el congreso ha sido una experiencia invaluable, porque me permitió conocer a muchas más personas de diferentes culturas y compartir con ellas nuestros proyectos de investigación. Este intercambio no solo nos abrió un mundo de posibilidades, sino que también amplió nuestra visión de las cosas al mostrarnos nuevos puntos de vista. Fue muy enriquecedor dialogar con estudiantes de distintas carreras como ingeniería, comunicación social y derecho, entendiendo cómo cada uno aplica la investigación desde su propio campo, lo cual fortalece la idea de que el conocimiento se construye mejor cuando se comparte y se integra de manera interdisciplinaria”.
La Universidad de Manizales continúa promoviendo espacios de formación investigativa y movilidad académica, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes y el fortalecimiento de la ciencia en Colombia.
De interés: Sandra Londoño Montoya, profesional de la Dirección de Investigaciones y Posgrados de la Umanizales representa a la institución en el Comité Técnico de Delfín que también está reunido en Puerto Vallarta, en la Costa Pacífica de México. espacio en el que establecen estrategias de investigación formativa y acompañamiento a los estudiantes universitarios de la región.