A11y block

Logo UMedia

Estudiante de Psicología destaca las oportunidades que se le han abierto en Colombia y el exterior al ingresar a la UManizales

 Juan Felipe González Baena, es estudiante de Psicología de la UManizales

El estudiante enseña su obra del taller de pintura junto al mural que ayudó a pintar, y que está ubicado en el tercer piso del Edificio Histórico

 
 
Manizales, miércoles 11 de diciembre. Juan Felipe González Baena es un estudiante de Psicología de la Universidad de Manizales que en 2025 inicia su séptimo semestre. Desde su llegada a la institución, se ha destacado por ser un joven activo en los diferentes procesos académicos y democráticos. Actualmente es el representante de los estudiantes ante el Comité de Programa de Psicología, por lo que recibe un descuento del 25% en el valor de su matrícula. 
Algunos profesores lo describen como un universitario inquieto por el mundo de la psicología y con vocación de servicio. “Como estudiante siempre he considerado que cualquier encuentro es una oportunidad de crecimiento personal y profesional, por lo que mi estancia en la universidad la he percibido como una oportunidad para establecer una red de relaciones profesionales que me han llevado a participar en congresos como el de Cuba y a realizar un diplomado con la Escuela Sistémica de Chile”, explica González Baena.
Este universitario participó en el XIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología, en la Universidad de La Habana, Cuba, donde presentó la ponencia “Más allá de la escuela: narrativas de una experiencia de orientación vocacional con estudiantes de grado séptimo de una institución educativa en Colombia”, que surgió de un trabajo del campo didáctico de actuación en psicología educativa. 
Juan Felipe ha descubierto que complementar la formación profesional con otros procesos educativos fortalece cada día su perfil como próximo psicólogo de la UManizales. Por esta razón, obtuvo una beca para estudiar el diplomado “Psicoterapia sistémica: modelos basados en la integración" con la Escuela Sistémica de Chile.
“Gracias a una visita que hizo a la UManizales el doctor Sandro Giovanazzi, director de la Escuela Sistémica de Chile, tuve la oportunidad de participar como representante de los estudiantes en una reunión con este experto en el campo de la terapia clínica familiar, en la que pude establecer un vínculo con este académico, lo que me permitió obtener este beneficio”, dice el estudiante.
También estuvo becado por el Colegio Colombiano de Psicólogos, Colpsic, para cursar el diplomado “Depresión y ansiedad: una guía práctica”. “Mónica Tabares, la directora del Colpsic seccional Caldas, me permitió obtener la beca, según ella, por ser un estudiante participativo, por lo que consideró oportuno que pudiera ser parte de este ciclo de formación”, agrega.
Además, es un joven inquieto por los procesos culturales. Hizo parte del taller de pintura de la institución y realizó dos obras en óleo, que, según él, han sido inspiradas en paisajes fantasiosos. “Mi invitación es para que los estudiantes se vinculen a las diferentes actividades y oportunidades que nos ofrece la UManizales”, puntualiza. 
De interés
La Escuela de Psicología de la Universidad de Manizales tiene una trayectoria de 52 años, y en ese campo disciplinar cuenta con posgrados como: Especialización en Neuropsicología, Maestría en Desarrollo Infantil, Maestría en Psicología Clínica y Doctorado en Psicología. Para más información sobre esta oferta institucional, esta se puede consultar en www.umanizales.edu.co o en la línea de WhatsApp 3206949566.

 

Etiquetas
Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos