Manizales, viernes 20 de junio de 2025. Gonzalo Tamayo Giraldo, director de los doctorados en Psicología y Formación en Diversidad y Viviana Andrea Arboleda Sánchez, docente de la Universidad de Manizales, contribuyeron como coautores al libro "Logos y Conciencia", una publicación internacional en el campo de la Logoterapia, editada por el Consorcio Universitario Humanitas de Italia.
El libro, resultado de investigación y liderado editorialmente por el Dr. Aureliano Pacciolla —discípulo y amigo cercano de Viktor Frankl, creador de la Logoterapia— reúne a reconocidos expertos en esta corriente terapéutica de todo el mundo.
“Es un libro muy importante. Circulará en Iberoamérica y escriben logoterapeutas muy reconocidos en el mundo. Estar allí es un honor”, expresa Tamayo Giraldo.
La profesora Arboleda Sánchez participó con el capítulo titulado “Sentido del sufrimiento en sobrevivientes del conflicto armado colombiano”, en este presenta una mirada fenomenológica existencial del sufrimiento, "de cara a comprender cuestiones existencialmente profundas, en las personas que son víctimas del conflicto armado, tales como el sufrimiento y la angustia frente a la situaciones límite, como es el caso de la violencia. Se observa que las personas de la investigación lograron descubrir sentido a través de su sufrimiento, potenciándolas en términos de libertad y autonomía existencial", dice la investigadora.
Entre tanto, Tamayo Giraldo escribió “La conciencia, la imaginación y la ocupación por el instante”, un texto que explora el concepto de conciencia desde la perspectiva del filósofo Gaston Bachelard, destacando la imaginación y el instante como elementos fundamentales del tiempo consciente.
“El aporte fundamental del artículo tiene que ver con la importancia de la conciencia en la vida cotidiana y sus vínculos con la imaginación para la creación humana en todos los ámbitos”, puntualiza el académico.
En esta edición también participan autores de Argentina, Paraguay, México, Italia, España e Indonesia.