Manizales 23 de julio del 2025. En una innovadora apuesta por el desarrollo integral de las personas, la Universidad de Manizales realizará un taller intensivo de 8 horas que integra prácticas de Chi Kung y defensa personal, con el objetivo de ofrecer herramientas tanto físicas como mentales para enfrentar situaciones reales de riesgo de manera consciente, serena y efectiva.
Más allá de una simple instrucción en combate, este espacio busca proporcionar recursos corporales, respiratorios, mentales y actitudinales, esenciales no solo para la autodefensa, sino también para la salud física y mental, el bienestar emocional y el crecimiento personal.
La propuesta formativa se centra en el desarrollo de habilidades clave como: conciencia corporal y postura, respiración como ancla emociona, fortalecimiento físico y energético, percepción del entorno, autoconfianza y autocuidado.
“No se trata solo de aprender a combatir, sino de incorporar herramientas que ayuden a las personas a cuidarse, estar presentes y actuar con inteligencia ante situaciones de amenaza”, señaló Viviana Alvarán, gestora de formación continuada.
La actividad se realiza en articulación con Universidad por siempre de la Dirección de Proyección Social, y deporte y cultura adscrito a la División de Desarrollo Humano en una apuesta institucional por la promoción de la salud, el bienestar y la formación continua de la comunidad.
El taller está abierto a todo público, con o sin experiencia previa, y se espera que incentive la práctica continua de estas disciplinas, promoviendo un estado de bienestar duradero y una mayor capacidad de autodefensa basada en la consciencia y la armonía.
Las personas interesadas pueden realizar su inscripción en https://eventos.umanizales.edu.co/event/taller-basico-de-chi-kung-y-fundamentos-de-defensa-personal