Manizales, martes 18 de noviembre de 2025. La Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales celebra las múltiples nominaciones obtenidas por sus profesores, estudiantes, administrativos y graduados en el 30º Premio Nacional de Periodismo Orlando Sierra Hernández, uno de los reconocimientos más importantes para el oficio periodístico en el Eje Cafetero.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo este martes 18 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores, donde se darán a conocer los ganadores en las distintas categorías.
Mejor trabajo en Radio – Categoría Profesional
“La maestra del periodismo Mariela Márquez” (UMFM) - Carlos Urrego, Néstor Jaime Bustamante y Misael Peralta.
Mejor trabajo en Plataformas Digitales – Categoría Profesional
“La noche en que Manizales ardió” - Adriana Villegas Botero publicado en Barequeo
Mejor trabajo en Prensa Universitaria
“El jugo que cruza frontera” - Revista Página - Leidy Tatiana Ceballos.
“Ladridos en el aula: aprendizaje en el aula” - Revista Página - Sophia Restrepo Hurtado.
Mejor trabajo en Radio Universitaria
“El guardián de lo desconocido” - Silvana Jiménez Valencia, Silvana Alvarán Arenas, María Isabel Serna Martínez, Julián David Aristizábal Ocampo y Ana Karina Guerrero González (UM Central).
“Quiero ser torero” - Nicolás Agudelo Hurtado, Alejandro Cardona Cárdenas y Pedro Luis Mejía (UMFM).
“El rostro de un renacer” - Sharon Tatiana Camelo Hernández, María Camila Gómez Maya, María José López Montero, Mariana Ospina López y Anlly Katerin Hernández Henao (UM Central).
Para Richard Armando Millán Torres, director de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales, estas nominaciones reflejan el impacto de los procesos formativos y el compromiso de la institución con el ejercicio ético del periodismo.
“Cada nominación es una muestra del talento, la sensibilidad social y el rigor que nuestros estudiantes y colegas ponen en sus trabajos. Nos llena de orgullo ver cómo la escuela sigue aportando al periodismo regional y nacional, y cómo nuestros espacios académicos y medios universitarios se convierten en plataformas reales de creación, investigación y servicio a la comunidad”, afirma Millán Torres.
