Manizales, jueves 13 de noviembre de 2025. Con el proyecto denominado “Determinantes sociales de la salud y formación médica: abordaje integral comunitario en una familia con enfermedad de Huntington”, dos docentes y una graduada de la Universidad de Manizales obtuvieron el primer puesto del Concurso Paulina Beregoff, realizado durante el V Congreso Bienal de Salud Pública que se realizó en Cali.
Jimena Aristizábal López y Diana Paola Betancurth Loaiza, docentes, y Sofía Castrillón Duque, graduada del Programa de Medicina de la institución, fueron reconocidas en la categoría de Experiencia Comunitaria por la Asociación Colombiana de Salud Pública.
“El caso corresponde a una familia en la que existe una enfermedad poco común en Colombia y es de aquellos que atendemos en las jornadas comunitarias con estudiantes y profesores de la UManizales. Es un caso que nos sirve mucho para el aprendizaje de los estudiantes, pero nos sirve más desde lo humano, pues realizamos un abordaje integral desde lo comunitario a una enfermedad que se cataloga como “rara”. También aportó a nuestro trabajo investigativo que fue presentado en el congreso y con el que, gratamente, nos reconocen”, indica la profesora Aristizábal López.
Desde la Universidad de Manizales se realizan diferentes brigadas comunitarias que abordan temas de prevención y atención en salud, cuidados a la salud mental y asesorías jurídicas, con el apoyo de profesores, estudiantes y entidades externas, en zonas urbanas y rurales de la ciudad y municipios aledaños.