Manizales, miércoles 24 de septiembre del 2025. Con el propósito de garantizar entornos laborales más saludables y en cumplimiento de la Resolución 2646 de 2008, que regula la identificación, prevención, intervención y monitoreo de los factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral, se abrió un espacio de formación dirigido a profesionales en gestión humana y en seguridad y salud en el trabajo.
“El programa busca fortalecer las competencias teóricas y prácticas de psicólogos ocupacionales y organizacionales, trabajadores sociales, profesionales en seguridad y salud en el trabajo, así como jefes de gestión humana. Entre los objetivos se destacan comprender las herramientas de gestión de factores psicosociales, identificar las propiedades psicométricas del modelo colombiano, analizar los puestos de trabajo desde el enfoque psicosocial y diseñar planes de acción conforme a las guías del Ministerio de Trabajo” Expresa Maximiliano Bernal Cardona, psicólogo encargado de dictar el curso
La capacitación se desarrollará a través de módulos que incluyen el origen del modelo dinámico de factores psicosociales en Colombia, herramientas para su gestión, propiedades psicométricas, etapas de aplicación de la batería y metodología de análisis de los puestos de trabajo. Este proceso apunta al mejoramiento de la calidad de vida laboral, contribuyendo a la salud y el bienestar de los trabajadores.
Para conocer más, ingrese a https://educacioncontinuada.umanizales.edu.co/course/e04bb803-9bea-4317-8902-694b23342136