A11y block

Logo UMedia

Jorge Enrique Robledo presenta su libro en la UManizales

fhfghfg

Foto: tomada de internet.

Manizales, martes 18 de febrero de 2025. Jorge Enrique Robledo Castillo, ex senador de la república, presenta su libro “Sin pelos en la lengua” este viernes 21 de febrero a las 5:30 p.m. en el auditorio auxiliar de la Torre Emblemática UManizales.

Robledo Castillo es analista político y económico, y autor de varias obras de interés sociopolítico y económico relacionadas con temáticas como el café y los tratados de libre comercio.  

“Desde la Facultad de Ciencias Jurídicas continuamos promoviendo el concepto de aula extendida bajo el entendido de que es muy importante que los discursos académicos no sólo se circunscriban al aula tradicional. La idea es que los estudiantes, pero también el público interesado de la ciudad o personas conectadas desde cualquier lugar del mundo vía remota, y, aprovechando las nuevas tecnologías, puedan aprovechar estas jornadas de puertas abiertas para interactuar con académicos, analistas, políticos, etc., respecto a temas de interés nacional”, señala Rodrigo Giraldo Quintero, decano de dicha facultad.

Agrega Giraldo Quintero que este es un texto que llama la atención por su análisis crítico y directo de la política colombiana y sus contextos sociales y económicos. “Su importancia radica en varios aspectos claves del país redactados bajo el estilo de la memoria o “autobiografía”, y se resaltan puntos claves como la crítica  a la corrupción, donde Robledo aborda temas de este resorte en el ámbito político colombiano. Su capacidad para señalar problemas y exigir transparencia es crucial para fomentar un debate sobre la necesidad de reformas en el sistema político”.

Explica el académico que el autor, a través de su narrativa, destaca las injusticias sociales y económicas que enfrenta el pueblo colombiano tras la adopción de una política económica que considera no ha sido satisfactoria para resolver los problemas de la pobreza en el país. “Esto sirve de plataforma para amplificar las voces de aquellos que a menudo son marginados o ignorados en el debate público. El libro ofrece una perspectiva crítica respecto a las políticas prevalecientes del modelo neoliberal desde la década de 1990, proponiendo alternativas que podrían llevar a un desarrollo más equitativo y sostenible en el país. Esto es fundamental en una época donde las narrativas dominantes a menudo favorecen minorías privilegiadas, negando los derechos constitucionales más básicos”.

Según el decano, “la esencia de este tipo de espacios es que los estudiantes y la ciudadanía generen sus propias impresiones respecto a la situación social, política, económica y jurídica del país, interactuando con analistas nacionales, para que en perspectiva dialógica se puedan formular interrogantes, reflexiones y contradicciones a las ideas expuestas en un ámbito académico y democrático”.

Las personas interesadas que no asistan de manera presencial, se pueden conectar a través del canal de Youtube UManizales Virtual. 

 

Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos