A11y block

Logo UMedia

“Intento de suicidio, cuerpo y micropolítica” es el más reciente libro de Sandra Cañón, profesora de la UManizales

IMG_3909

https://youtu.be/TiaXk-AXQ-4

Manizales, miércoles 17 de noviembre del 2021. Sandra Constanza Cañón Buitrago, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Manizales publicó el libro “Intento de suicidio, cuerpo y micropolítica”, el cual surge como resultado de su tesis del Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud que oferta la institución en convenio con el Cinde.

Este libro relata la narrativa autobiográfica de tres jóvenes de una institución educativa de Chinchiná, Caldas, quienes cuentan sus experiencias vividas acerca de sus intentos de suicidio.

¿Por qué se decide construir esta narrativa?

Sandra Constanza Cañón Buitrago: Porque es una manera de llegarle a los jóvenes y que ellos se puedan identificar con otros para que tengan otras maneras de salir de situaciones difíciles y que les permita darle un sentido a la vida.

¿Cómo se generó el acercamiento con los personajes del libro?

El acercamiento con los jóvenes se hace a través de una conversación exploratoria sobre la vida y la muerte. Mis intereses no solo fueron los textos construidos en las narraciones orales, también los talentos de cada uno de los jóvenes, y por ello encontramos la fotografía, así como la narración del propio cuerpo, a través del dibujo.  

El intento de suicidio deja unas marcas fiscas, pero también deja otras marcas simbólicas, ¿cuáles son?

En el libro se habla mucho del cuerpo como un medio de comunicación con el mundo y los jóvenes hacen sus propias marcas cuando hacen intentos de suicidio, por ejemplo, uno de los participantes tenía como marca “MS” que para esta persona significa mente suicida y hay otras expresiones del cuerpo a través de los dibujos que reflejan sus sentires ya sea de la vida o de la muerte.

¿Cómo se relaciona la micropolítica con los intentos de suicidio?

La hipótesis central de la investigación es que los intentos de suicidio son una forma de construir el cuerpo como un escenario de resistencia micropolítica, referida esta, a todo lo que tiene que ver con los comportamientos de la vida cotidiana, que no busca un poder de representación política, sino que tiene que ver con el poder que está dentro de nosotros mismos y en esos comportamientos de la vida cotidiana.

En los próximos meses Cañón Buitrago hará el lanzamiento de su libro y planea dejarlo en el repositorio de la Biblioteca de la UManizales para quienes deseen consultarlo. 

 

Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos