Manizales, viernes 19 de septiembre de 2025. La movilidad internacional ya no depende únicamente de viajar a otro país. En la Universidad de Manizales, los estudiantes que cursan programas en modalidad virtual también viven experiencias académicas y culturales con instituciones aliadas alrededor del mundo.
Este es el caso de varios estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales, quienes participan en movilidades virtuales que les permiten aprender desde nuevas perspectivas y fortalecer sus competencias globales sin salir de su entorno.
Tres estudiantes de Contaduría Pública adelantan actualmente su movilidad remota en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), México, y así describen su experiencia:



“La posibilidad de desarrollar movilidades virtuales, tanto entrantes como salientes, proporciona a los estudiantes, escenarios de participación e interacción en contextos internacionales diversos. Esto, a su vez, responde a uno de nuestros ejes del Modelo de Internacionalización UManizales, denominado “Internacionalización en Casa”, que comprende todas las estrategias con enfoque de interacción internacional, sin salir del aula de clases. Sin mencionar, por supuesto, nuestra visibilidad como IES de vanguardia ante Colombia y el mundo”, asegura Luis Miguel Hurtado Gómez, de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la Universidad de Manizales.
El dato
En lo corrido de 2025, la institución ha registrado 32 movilidades virtuales entrantes de estudiantes internacionales, 44 de estudiantes nacionales y 12 movilidades salientes, reflejando el dinamismo y la proyección global de nuestra comunidad académica.