Manizales, viernes 17 de mayo de 2024. La UManizales participa con 37 trabajos en el XVI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – RREDSI- nodo Caldas, y en el II Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – RedColsi- nodo Caldas, que se realizan de manera presencial el miércoles 22 de mayo en la Universidad de Caldas.
Son 26 póster, nueve proyectos en curso y dos proyectos terminados de las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Jurídicas, Ciencias e Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanas, y Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la UManizales.
Facultad de Ciencias de la Salud
Proyecto en curso
• Hallazgos en colonoscopia en pacientes con sangre oculta en heces positivas en instituciones de salud de Manizales, 2024.
• Estudio de cohorte prospectivo de pacientes de consulta externa con esofagitis eosinofílica en SES Hospital Universitario de Caldas y Oncosalud, 2024.
Póster de propuesta de investigación
• Universidades promotoras de salud.
Facultad de Ciencias Jurídicas
Proyecto en curso
• Las voces silenciadas: un análisis legal de la violencia de género en el conflicto armado de Colombia en la última década.
Póster de propuesta de investigación
• Perspectivas de las nuevas tecnologías en la administración de justicia.
Facultad de Ciencias e Ingeniería
Proyecto en curso
• Diseño e implementación de una herramienta tecnológica de amplificación acústica vibrotáctil.
Póster de propuesta de investigación
• Implementación de XGBoost para la predicción y manejo de la deserción estudiantil en la Universidad de Manizales.
• EmoKids, Modelo de IA - Diario emocional inteligente para niños.
• Herramienta de predicción del comportamiento bursátil de Bancolombia S.A. mediante IA.
• Orientar en la actividad física por medio de sensores e inteligencia artificial.
• Machine Learning Operations – Consideraciones y prácticas para tomar en cuenta en Colombia.
• Videojuegos terapéuticos para la prevención del avance del deterioro cognitivo en adultos mayores.
• Plataforma para facilitar y evaluar la interacción con el conocimiento (sentido), caso de estudio Universidad de Manizales.
• Impulsando la transformación digital: aplicaciones de blockchain en la cuarta revolución industrial.
• Inclusión digital en instituciones educativas, base para el desarrollo sostenible de las tecnologías.
• Diseño de un Producto Mínimo Viable (PMV) basado en Internet de las Cosas (IOT) para la detección de factores asociados a uno o más de los estados a error (prisa, frustración, fatiga o complacencia).
• SIG, Sistema de Información Geográfica, turístico de Manizales con realidad aumentada.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Proyecto terminado
• Evaluación de indicadores psicopatológicos en estudiantes universitarios de psicología: evaluación del trastorno de estrés postraumático.
Proyecto en curso
• Análisis sistemático de las competencias gerenciales de los gerentes en la industria 4.0.
Póster de propuesta de investigación
• Liderazgo consciente en salud mental
• El desarrollo de la empatía en el proceso de crianza: algunas reflexiones sobre las neuronas espejo en las relaciones parentales.
• Sintomatología psicológica en cuidadores de pacientes con cáncer: una revisión sistemática.
• Cambios en las rutinas periodísticas de los medios regionales a partir de la implementación de la IA en la producción de información.
• Realidad biopsicosocial, familiar y jurídica de las niñeces trans.
• Siniestra mirada, la belleza en el cine de terror.
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Proyecto terminado
• Importancia de los métodos de pagos alternativos para las tiendas de barrio de Manizales.
Proyecto en curso
• Diagnóstico de los desafíos de comunicación que enfrentan los emprendimientos del sector belleza de la localidad de Barrios Unidos en Bogotá respecto a sus estrategias de marketing.
Póster de propuesta de investigación
• Gestión resiliente socialmente responsable desde la mirada de las organizaciones de diferentes sectores de la ciudad de Manizales en tiempos de Covid-19.
• Implementación de técnicas semiautomáticas de ML para la predicción y manejo de la deserción estudiantil en la Universidad de Manizales.
• Impacto de la educación empresarial en la intención emprendedora de los estudiantes de la Universidad de Manizales.
• Tendencias en el marketing social: un análisis bibliométrico.
• Análisis de la huella ecológica como estrategia de comunicación en empresas industriales del Eje Cafetero.
• El uso de la IA como un factor diferencial en las microempresas de la Zona F de Manizales.
“Este espacio busca fortalecer las competencias de nuestros estudiantes que hacen parte de los semilleros de investigación y, a su vez, conocer las propuestas y proyectos de los profesores que lideran estos procesos en la institución que de una u otra forma aportan al desarrollo local y regional a través del conocimiento”, explicó Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados de la UManizales.
Este es un espacio de carácter académico e investigativo que pretende concientizar a los jóvenes de las instituciones de educación superior, sobre la importancia del uso y la producción de conocimiento científico, tecnológico y de innovación, permitiendo de esta manera, la consolidación de una comunidad académica multidisciplinar e interdisciplinar.