Manizales, lunes 4 de agosto del 2025. La Universidad de Manizales y la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Villamaría establecieron una alianza estratégica para responder a necesidades estructurales en materia de inclusión social y atención a la población con discapacidad y a sus cuidadores.
El proyecto, que beneficia a 56 personas con discapacidad y sus familias, se enfoca en la atención integral a cuidadores y el desarrollo de habilidades para la autonomía de las personas con discapacidad.
“Este programa es muy significativo para ellos, ya que se está pensando en una población que pocas veces se tiene presente, como son los cuidadores; por esta razón, se les ofrecen las herramientas necesarias para aprender a manejar y gestionar sus emociones, así como a valorar la importancia del autocuidado”, expresa Viviana Paola Mesa Cañón, enlace municipal de discapacidad en Villamaría.
Uno de los principales retos identificados es la falta de programas especializados para cuidadores, quienes enfrentan un alto desgaste físico y emocional que compromete tanto su bienestar como la calidad de atención que ofrecen. Esta iniciativa busca promover la independencia de las personas con discapacidad con estrategias pedagógicas y terapéuticas.
“La experiencia ha sido maravillosa, soy cuidadora de mi hijo de 45 años y es la primera vez que hago parte de un programa así, nunca había recibido este tipo de capacitaciones y en realidad muchas familias las necesitamos, espero que continúen con ellas, porque todo el acompañamiento que nos han dado ha sido muy valioso y de gran apoyo para nosotros como cuidadores”, afirma Gabriela Montoya Ramírez, una de las participantes.
Esta alianza tiene un enfoque multidisciplinario que integra psicología, educación especial y comunicación accesible.