Manizales, jueves 15 de julio de 2021. Cuatro mujeres que cursan estudios de maestría en la Universidad de Manizales ejecutarán tres proyectos de grado que fueron seleccionados por los delegados de las universidades del Sistema Universitario de Manizales (Suma) y de la Alcaldía de Manizales para hacer parte de la primera cohorte de las becas “Manizales Más Innovadora”, proyecto liderado por la Secretaría de Planeación, las universidades y la Fundación Luker.
La Universidad de Manizales participó con cuatro proyectos de los cuales fueron seleccionados tres, así:
- Eliana Marcela López Arias y Tatiana Correa Becerra, estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica, desarrollarán el proyecto “Relación entre conductas suicida y ansiedad en estudiantes universitarios: Aportes para la prevención del suicidio”.
- Catalina Guevara Giraldo, de la Maestría en Tecnologías de la Información Geográfica, participará con el proyecto “Implementación de un modelo predictivo de tuberculosis para el sistema de vigilancia y control en Caldas”.
- Viviana Andrea Arboleda Sánchez, estudiante de la Maestría en Psicología Clínica, trabajará el proyecto “Sentido de vida en sobrevivientes del conflicto armado colombiano durante la pandemia por Covid-19”. Este proyecto está articulado con la investigación posdoctoral de la profesora Jessica Valeria Sánchez López, en el Programa de Investigación Postdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales y el Cinde.
En esta primera cohorte de becas se seleccionaron 20 proyectos que recibirán un auxilio de investigación por $4 millones para apoyo al desarrollo del trabajo de investigación y otros $4 millones por parte de las universidades, en descuento en la matrícula.
Los ejes temáticos de los proyectos ganadores estaban enmarcados en las siguientes categorías: capacidades para la vida, la vida es bella, cultivo mi vida, envejecimiento activo, primera infancia, ciudad universitaria, pacto por la reactivación económica, más empresas verdes, Manizales destino verde, comercio justo, ecosistemas de transformación digital, red de movilidad activa, sistema integrado de transporte, red de parques verdes, Manizales biodiverciudad, vivienda sostenible e innovación pública.