Comunicación asertiva
Decir las cosas de la forma adecuada, en el momento adecuado, con las palabras adecuadas y a la persona adecuada… eso es comunicación asertiva, parece muy complejo pero es cuestión de entender cómo funciona la comunicación, conocer el cómo y ponerlo en práctica.
Cada vez vemos que es más necesario tener una apropiada gestión y control de nuestras emociones para conseguir nuestras metas y alcanzar el éxito, ya que nos encontramos rodeados de personas con las cuales estamos estableciendo comunicación todo el tiempo. En nuestro trabajo debemos comunicarnos con nuestros compañeros, en nuestra familia debemos convivir con nuestro esposo e hijos y en nuestra vida social estamos rodeados de amigos con quienes también nos comunicamos para expresar lo que deseamos o con lo que no estamos de acuerdo, por eso la clave de la asertividad es hacerlo con RESPETO.
La comunicación es uno de los pilares esenciales en una relación feliz; a la hora de comunicarnos por lo general se manejan 2 extremos, la pasividad y la agresividad, y en el punto intermedio encontramos la comunicación asertiva.
Comunicación pasiva:
La comunicación pasiva la utilizan las personas que no son capaces de hacer valer sus derechos, y así no estén de acuerdo con algo, optan por quedarse callados, éstas son las personas que a todo le están diciendo que sí, principalmente porque existe una alta necesidad de aprobación y un miedo al rechazo.
Comunicación agresiva:
Por el otro lado encontramos las personas que se comunican de forma agresiva, solo tienen en cuenta sus derechos, pocas veces se ponen en el lugar de la otra persona y cuando no están de acuerdo con algo se dejan llevar por su emociones y carecen de un autocontrol, la mayor parte del tiempo están a la defensiva y usan palabras hirientes.
En el medio de estas dos formas de comunicación encontramos la comunicación asertiva,
quienes hacen uso de ella son aquellas personas que expresan sus ideas o inconformidades de forma franca, serena y respetuosa, tienen un adecuado autocontrol de sus emociones y no se dejan desbordar por ellas respetando así a su interlocutor.
La asertividad te ayudará a reducir el estrés, mejorar tu autoestima, tener mejores relaciones interpersonales, ganarte el respeto de las demás personas y conseguir tus objetivos. ¡Como puedes ver tenemos todo para ganar siendo asertivos!
A continuación te presentamos unos tips que te ayudarán a incorporar este tipo de comunicación en tu vida diaria:
- Comencemos por hacer conciencia, así que te invitamos a reflexionar, ¿Qué tipo de comunicación predomina en ti en el momento de resolver un conflicto o expresarte?
- En el momento de expresar lo que quieres decir ten en cuenta describir lo que está sucediendo.
- Expresa tus emociones frente a esta situación ¿Cómo te hace sentir eso? Procura expresarlo en primera persona: “Yo me siento” en lugar de “Tú eres”.
- Pide lo que deseas de forma clara y concisa, expresa las consecuencias de esto en forma positiva.
- Aprende a decir que no. Es válido que rechaces algunas peticiones si en realidad no tienes tiempo para hacerlo. Es mejor comunicarlo a llenarte de estrés por querer cumplir con todo.