Manizales, martes 25 de febrero de 2025. La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Manizales entregó a los profesores del área de morfología una serie de nuevos modelos anatómicos para el aprendizaje de los estudiantes de programas académicos como medicina y psicología.
“Los modelos lo que hacen es apoyar la didáctica, al ellos poder ver, tocar y desarrollar la habilidad visoespacial al poder mover las estructuras en 3d. Estos nuevos modelos permiten desarrollar un mejor aprendizaje de los estudiantes de la universidad. Algunos niños de los colegios de la ciudad también asisten y aprovechan los modelos para conocer, dicho en sus propias palabras, cómo es el cuerpo por dentro”, señala Óscar Andrés Alzate Mejía, docente de Morfología.
Los nuevos modelos están relacionados con articulaciones, sistemas como el respiratorio, la parte genitourinaria y la pulmonar, y harán parte de la sala de modelos y anatomage, y su salón de prácticas de la asignatura de Morfología, en la que se aprende anatomía. Este espacio está ubicado en la Biblioteca y Centro de Recursos de la UManizales.
“Uno de los objetivos más importantes de la anatomía es que los estudiantes reconozcan las partes del cuerpo humano, sus funciones y la relación que tienen con otros órganos y sistemas. La idea es que una vez se identifiquen las estructuras, estas se puedan relacionar con las ciencias clínicas. Es importante que sepan dónde se pone un fonendoscopio, qué significa una radiografía, entender una patología en ubicación, etc. Conocer las estructuras le permite al estudiante desarrollar ese propósito de identificar funciones y relaciones, y además de ello, con estos modelos, se genera la tridimensionalidad que necesita para ubicar en su propio cuerpo y en el de su futuro paciente dónde están dichas estructuras”, puntualiza Alzate Mejía.