A11y block

Administración en Gestión Documental y Archivística - Virtual (programa por ciclos propedéuticos)

ADMINISTRACIÓN EN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVÍSTICA_virtual
Duración

Ocho semestres

Jornada
Diurno/Nocturno
Modalidad
Virtual
Número de créditos
141
SNIES
116569
Registro calificado

25607 del 29 de diciembre de 2023

Presentación

La Administración en Gestión Documental y Archivística forma profesionales capaces de transformar organizaciones a través de la gestión estratégica de la información, la innovación y la digitalización de procesos documentales.

Este modelo de formación permite avanzar paso a paso, obteniendo tres títulos académicos a lo largo del camino:

Técnica Profesional en Archivística (primer nivel de ingreso)

Tecnología en Gestión Documental e Información

Administración en Gestión Documental y Archivística (nivel profesional)

Cada ciclo representa un escalón hacia la profesionalización integral, con certificaciones intermedias y salida laboral progresiva, permitiendo a los estudiantes crecer profesionalmente desde las primeras etapas, sin detener su proceso académico.

El programa está dirigido a quienes desean impactar positivamente en las organizaciones, liderar procesos de transformación digital, promover la transparencia institucional y convertir la información en una ventaja competitiva para la toma de decisiones y el desarrollo sostenible.
Matrícula
El número de créditos sugeridos para el primer semestre es: 16 (Valor del crédito: $183.000)
$ 2.928.000

Propósito de formación

El contenido temático fue pensado para contribuir a formar profesionales en Administración en Gestión Documental y Archivística con capacidad para interactuar con las diferentes disciplinas, habilidades y saberes del componente humano en las organizaciones, mediante el diseño, construcción, aplicación e implementación de sistemas de gestión, que permitan utilizar los instrumentos y procesos archivísticos en las organizaciones y su aplicación normativa. Liderar y coordinar los procesos de gestión documental articulados con los procesos de las organizaciones, en cada una de las fases de archivo. Diseñar y estructurar sistemas gestión de información análogos, digitales y electrónicos; basados en el direccionamiento estratégico de las organizaciones, articulándolos con la transformación digital, los sistemas de calidad y normatividad legal vigente de la función archivística, para cumplir los objetivos estratégicos, salvaguardar el patrimonio documental y ayudar a la construcción de identidad.

Información del programa

Título otorgado
Administrador(a) en Gestión Documental y Archivística
Duración estimada
Ocho semestres
Número de créditos
141 / Programa por ciclos propedéuticos
Jornada

Diurno/Nocturno

Modalidad de formación

Virtual

Lugar de ofrecimiento
Virtual: Campus Virtual de la Universidad de Manizales - CEDUM.
Acceso a la plataforma
24/7 desde cualquier lugar del mundo. Flexibilidad en los horarios

Perfiles

Perfil profesional
El profesional en administración documental y archivística de la Universidad de Manizales, es un profesional ético, con pensamiento crítico y reflexivo frente a la realidad social y educativa del país.

Con capacidad de gestionar y administrar unidades de información, valiéndose de la estructuración de procesos asociados a la función archivística y la normatividad vigente en esta materia.
Perfil ocupacional
Lo cual garantizará la trazabilidad,
organización, procesamiento, acceso, almacenamiento, recuperación, conservación y distribución de la información en los expedientes de las organizaciones, para preservación como patrimonio histórico y cultural de la sociedad, como garante de derechos.

Valiéndose del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para diseñar y estructurar sistemas de gestión documental, análoga, digital y electrónica, que sirvan como evidencia, garantizando la autenticidad, fiabilidad, integridad y usabilidad de los documentos.

¿Por qué estudiar este programa?

Es una disciplina esencial de las Ciencias de la Información y la documentación en cualquier organización. El profesional aprenderá a organizar, preservar y acceder a los contenidos en los documentos, y convertirlos en información estratégica fundamental para el éxito de una empresa y contribuirá a Investigación científica y archivística, generando nuevo conocimiento.

Los profesionales en Gestión Documental se encargan de administrar el flujo documental (recibir distribuir, conservar y divulgar) la memoria documental de una organización, tanto para documentos físicos como electrónicos, en cualquier formato.

Al estudiar esta disciplina se contribuye a preservar la historia y el legado de las instituciones, además, a fortalecer los flujos de documentos de una manera eficiente, lo que permitirá facilitar los procesos de búsqueda, clasificación y usabilidad de los documentos reduciendo los reprocesos e incrementando el desempeño y productividad.

El profesional, contribuye a reducir el uso del papel, el cuidado del medio ambiente, contribuyendo a incrementar la responsabilidad Social y Ambiental. A través de la aplicación de las Tecnologías del momento garantizando la sostenibilidad y sustentabilidad en la organización.

El profesional tendrá habilidades para enfrentar el mundo laboral y será capaz de innovar y administrar la información de manera eficiente y eficaz.

Contacto

8879680
Ext. 1456

Mas información

Slave
none