A11y block

Técnica Profesional en Archivística - Virtual (programa por ciclos propedéuticos)

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DOCUMENTAL E INFORMACIÓN_virt.png
Duración

Cuatro semestres

Jornada
Diurno/Nocturno
Modalidad
Virtual
Número de créditos
66
SNIES
116573
Registro calificado

2506 del 29 de diciembre del 2023

Presentación

La Técnica Profesional en Archivística ofrece una formación integral y práctica para implementar procesos archivísticos en entidades públicas, privadas y con funciones públicas, orientados a la organización, planificación y manejo de la documentación en todas las etapas del ciclo de vida del documento, tanto en formato físico como digital.

Además, constituye el primer ciclo del modelo de formación por ciclos propedéuticos, lo cual representa una ventaja diferencial para los estudiantes, al permitirles avanzar paso a paso hacia niveles superiores de formación. A lo largo del proceso, podrán obtener:

*Técnica Profesional en Archivística (nivel de ingreso)

*Tecnología en Gestión Documental e Información

*Administración en Gestión Documental y Archivística (nivel profesional)

Este modelo flexible brinda certificaciones intermedias con salida laboral progresiva, facilitando el ingreso al mercado laboral desde las primeras etapas, sin perder la continuidad académica hacia la profesionalización completa.

Inicia tu camino con la Técnica y transforma tu futuro profesional desde la gestión de la información.
Matrícula
$ 1.645.000

Propósito de formación

Formar técnicos profesionales en archivística con la capacidad de salvaguardar la documentación acorde a las directrices en gestión documental, con el objetivo de garantizar transparencia, confiabilidad, autenticidad y fiabilidad, atributos que servirán a las organizaciones como insumo para la toma de decisiones.

Información del programa

Título otorgado
Técnico(a) Profesional en Archivística
Duración estimada
Cuatro semestres
Número de créditos
66
Jornada

Diurno/Nocturno

Modalidad de formación

Virtual

Acceso a la plataforma
24/7 desde cualquier lugar del mundo. Flexibilidad en los horarios

¿Por qué estudiar el programa?

Empleabilidad

Actualmente, las empresas requieren cumplir con los requisitos establecidos por la normatividad en Colombia, y para ello es necesario contar con el apoyo de talento humano calificado en el área de la archivística y la gestión documental, con capacidad para dinamizar los diferentes procesos archivísticos con eficiencia, teniendo en cuenta la estructura integral y la naturaleza jurídica de la organización.

Habilidades prácticas

El programa ofrece habilidades prácticas para contribuir al manejo eficiente de la información, lo que permitirá implementar prácticas efectivas para preservar y conservar documentos de archivo, facilitando su consulta y acceso, así como el manejo adecuado de los archivos y la organización de fondos acumulados.

Perfil profesional

El Técnico Profesional en Archivística de la Universidad de Manizales es un profesional ético con pensamiento reflexivo frente a la realidad social, y con capacidad para trabajar en empresas privadas, públicas, privadas con funciones públicas y en cualquier sector de la economía, producción, servicios o educación, en los cuales contribuirá a identificar y organizar expedientes de acuerdo con los lineamientos del Sistema Nacional de Archivos, (S.N.A), a través del Archivo General de la Nación,(A.G.N), acorde a las Tablas de Retención Documental (TRD) y las Tablas de Valoración Documental (TVD), y los instrumentos y/o procesos archivísticos que apliquen a la organización, garantizando así la preservación y conservación de los documentos y sus contenidos a través del tiempo para las futuras generaciones.

Podrá desempeñarse en archivos de gestión, archivo central o archivo histórico, para la elaboración de inventarios documentales, organización de expedientes físicos o digitales y digitalización, proporcionando información oportuna, organizada y confiable que servirá a la empresa para la toma de decisiones. Estará en capacidad de aplicar los procesos archivísticos como: planeación, producción, gestión, trámite, organización, transferencias, disposición, preservación a largo plazo y valoración a todo el flujo documental desde que se produzca el documento hasta su eliminación o conservación total.

El Técnico Profesional en Archivística contribuirá a la conservación del patrimonio histórico aplicando los diferentes instrumentos archivísticos, así como las diferentes técnicas y procedimientos acorde a los valores primarios y secundarios de la documentación.

Perfiles

Perfil profesional
El Técnico Profesional en Archivística de la Universidad de Manizales es un profesional ético con pensamiento reflexivo frente a la realidad social, con capacidad para trabajar en cualquier tipo de empresa de cualquier sector, donde contribuirá a identificar y organizar en expedientes las unidades documentales de acuerdo con las tablas de retención documental (TRD) y las tablas de valoración documental (TVD), aplicando los procesos archivísticos para la preservación y conservación de los documentos.
Perfil ocupacional
Además del cumplimiento normativo, el Técnico Profesional en Archivística, gestionará los archivos físicos así como los archivos digitales, tendrá una comunicación efectiva para explicar procedimientos archivísticos, capacitar a usuarios y colaborar con diferentes áreas dentro de la organización.

El manejo de la información confidencial es crucial en este rol, su ética y profesionalismo respetando la privacidad de los documentos y su integridad será un valor agregado a cualquier organización.

Contacto

8879680
Ext. 1456

Mas información

Slave
none