Biofábricas llega a la Institución Educativa Naranjal en Chinchiná, Caldas

Texto y fotos por: Manuela Cardona Franco
Fecha de publicación: 7 de julio de 2022
El miércoles 6 de julio de 2022, el equipo de los componentes de Educación y Comunicación del proyecto 1 del programa Biofábricas visitó la Institución Educativa Naranjal en Chinchiná, con el fin de socializar el proyecto de gobernanza y apropiación social del conocimiento de la bioeconomía del programa Biofábricas.
Este primer encuentro con las directivas permitió conocer la capacidad instalada que tiene la institución y el trabajo continuo frente a los avances en materia de ciencia e investigación de los agentes educativos del plantel.
En la reunión, que contó con la participación de la rectora de la institución, Rocío Manrique de Morales, se logró generar el vínculo que permitirá que una oportunidad de desarrollo bioeconómico para el departamento llegue a la I.E. Naranjal, en la que se desarrollará la estrategia educativa y de comunicación para consolidar la gobernanza del modelo bioeconómico de las biofábricas en el departamento de Caldas.
En el encuentro también se visibilizó el nivel de liderazgo de la institución en materia de Proyectos Ambientales Escolares (PRAES), proyectos de agroindustria y desarrollo de iniciativas agropecuarias.
Durante la jornada se realizó un recorrido por las huertas escolares, las zonas productivas de plátano, repollo y cebolla, así como del compostero y los laboratorios de física y biología.
Se espera realizar un segundo encuentro, esta vez con el apoyo docente que entrará a participar en la estrategia de apropiación social del conocimiento desde el ámbito curricular. En esta oportunidad, se espera culminar un diagnóstico, evaluar el inicio y la implementación de las acciones propuestas por los coordinadores de los componentes de educación y de comunicaciones