A11y block

Logo UMedia

UManizales conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio este 10 de septiembre

Día Mundial de la Prevención

Manizales, lunes 8 de septiembre de 2025. El miércoles 10 de septiembre, la Universidad de Manizales conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con actividades de sensibilización alusivas a este tema.

“En este día queremos invitar a detenernos y reconocer la hondura de la experiencia humana. Esta fecha se entiende como una oportunidad para pensar en el sentido de la vida, la fragilidad de la existencia y la responsabilidad colectiva de cuidarnos unos a otros. Nos permite reivindicar la importancia de la palabra, la escucha, la solidaridad, la empatía y la construcción de vínculos significativos en comunidades que sostienen a las personas a lo largo de la vida. En la vulnerabilidad también hay posibilidad de encuentro y el acompañamiento puede abrir caminos frente a un mundo en el que la soledad y el silencio van tomando cada vez más fuerza en la vida cotidiana. La prevención del suicidio es un acto de amor, un compromiso con la dignidad y la belleza de cada viaje individual”, expresa Julián Loaiza de la Pava, director del Departamento de Humanidades e integrante del Comité de Salud Mental de la UManizales. 

La jornada inicia a las 9:00 a.m. en el auditorio auxiliar de la Torre Emblemática, con la presentación del “Modelo Predictivo Factor de Riesgo Suicida” a cargo de los docentes Mariela Narváez Marín y Jaime Alberto Carmona Parra, la directora de la División de Desarrollo Humano, Sandra Constanza Cañón Buitrago, y la líder de Deporte y Cultura, Mónica Natalia Gómez. El moderador será Loaiza de la Pava.

A continuación, se realizará la presentación y el relanzamiento de los libros "Intento de suicidio, cuerpo y micropolítica; "Un diálogo sobre el suicidio: cine, psicoanálisis y psicología"; "El suicidio y otros comportamientos autodestructivos en jóvenes universitarios de Colombia y Puerto Rico; y "La prevención del suicidio y la afirmación de la vida en una institución educativa", escritos por profesores de la institución. En este espacio se hará un conversatorio con los asistentes al evento.

A las 11:00 a.m., 3:00 p.m. y 5:30 p.m. en el hall del Punto de Contacto, se trabajará una actividad con toda la comunidad universitaria a través del mural “Conéctate con la vida”, en el que las personas pueden escribir mensajes de afirmación para la vida. Luego se cerrará este momento con la entrega de unas manillas.

De 2:00 a 8:00 p.m. en el Auditorio Santo Domingo de Guzmán de la Universidad Católica de Manizales, se llevará a cabo el foro "Presente contigo, la fuerza del nosotros", a cargo de la Red de Prevención del Suicidio de Caldas.

Durante la conmemoración, en el espacio Tejiendo Lazos, de la UManizales, estará ubicada la base “Conéctate con la vida”, organizada por estudiantes de Psicología Clínica de la Escuela de Psicología y residentes de Psiquiatría de la Facultad de Ciencias de la Salud, para interactuar con estudiantes, profesores y administrativos a través de juegos, trovas y actividades lúdicas.

“En el entorno universitario esta conmemoración adquiere un sentido especial ya que los estudiantes atraviesan retos académicos, emocionales y personales que requieren escucha y apoyo. Recordar este día es sembrar esperanza, abrir espacios de cuidado colectivo y reafirmar que la universidad es un lugar para crecer, aprender y conectar con la vida de manera plena", puntualiza María Alejandra López Ríos, representante de la UManizales en la Red de Prevención del Suicido de Caldas.

Estas actividades son lideradas por el Comité de Salud Mental en articulación con el Ministerio de Salud.

Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos