Manizales, miércoles 2 de julio de 2025. Luis Carlos Correa Ortiz, profesor de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Manizales, participará como ponente y como invitado internacional en dos eventos académicos que tendrán lugar en universidades de Porto, Portugal.
Correa Ortiz presentará la ponencia “Possible rural futures for youth and women in Colombia: contributions of University Development Cooperation”, desarrollada con la profesora Mónica Bernal Herrera, de la Universidad Autónoma de Manizales, en el 32 Congreso Internacional de la Asociación Portuguesa de Desarrollo Regional (APDR), que se realizará del 10 al 11 de julio en la Universidad Portucalense.
La ponencia expone experiencias concretas de cooperación universitaria para fortalecer las capacidades de mujeres y jóvenes, contribuyendo a cerrar brechas estructurales de acceso a educación y empleo. “Esta oportunidad no solo valida el enfoque colaborativo y territorial de nuestro trabajo, sino que también abre nuevas posibilidades para consolidar redes internacionales y avanzar hacia proyectos de mayor impacto en el desarrollo sostenible e inclusivo de los territorios rurales colombianos”, señala el profesor, quien agrega: “Esta participación constituye un avance importante en nuestra trayectoria académica, en el contexto de la cooperación internacional, al visibilizar el trabajo conjunto que venimos desarrollando ambas universidades y que nos permitió, con la Fundación Luker, postular una iniciativa Erasmus+ orientada a la transformación rural en Colombia”.
El profesor Luis Carlos también participará como invitado en la Academia de Desarrollo Regional Sostenible que se realizará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Porto los días 8 y 9 de julio.
“Esta será una valiosa oportunidad para compartir mis experiencias, recibir comentarios sobre mi investigación en curso y relacionarme con una dinámica comunidad de académicos dedicados al desarrollo regional. Me atrae especialmente el énfasis que pone la Academia en la tutoría y el aprendizaje colaborativo, lo que se ajusta a mis objetivos de ampliar mi red académica y mejorar el impacto social de mi trabajo”, puntualiza.
La movilidad académica se da con el apoyo del programa “Expertos Internacionales” del Icetex, una iniciativa que busca el desarrollo de la internacionalización de la educación superior en Colombia con apoyos financieros para la participación de expertos nacionales e internacionales en actividades y eventos organizados o gestionados en Colombia o el exterior. Para conocer más sobre este programa, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace https://acortar.link/Lx8TvE