A11y block

Logo UMedia

La UManizales promueve el uso de una movilidad sostenible

Persona en bicicleta

Manizales, martes 11 de junio del 2024. En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, la movilidad sostenible se da como respuesta para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida. 

“En la UManizales buscamos incentivar un cambio hacia una movilidad más sostenible. Implementar medidas que promuevan el uso de bicicletas y caminar no solo contribuye a la salud de estudiantes, profesores y administrativos, también reduce los costos de transporte y mejora la accesibilidad a la Universidad”, indica Luis González González, gestor ambiental de la Institución.

Dentro de las iniciativas que se han implementado están los parqueaderos para bicicletas y patinetas eléctricas; el pico y placa que aporta a la reducción de la huella de carbono; la promoción del uso del vehículo compartido y el desarrollo de la malla vial de ciclo rutas que conecta la Universidad de Manizales con el bulevar de la 19

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la contaminación del aire urbano causa alrededor de 4.2 millones de muertes prematuras cada año, siendo el transporte una de las principales fuentes de emisión de contaminantes atmosféricos.

“Estas iniciativas no solo son cruciales para la universidad, también contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, específicamente el ODS 11, ciudades y comunidades sostenibles, y el ODS 13, acción por el clima. Al comprometerse con la movilidad sostenible, la institución está contribuyendo directamente a la construcción de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles para todos”, agrega el gestor.

El transporte es responsable de aproximadamente el 23% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, CO2, con un aumento significativo en las áreas urbanas en crecimiento. Esta tendencia, de no ser contrarrestada, podría llevar a un incremento en las emisiones del 72% para 2030. Adoptar políticas y prácticas de movilidad sostenible, como el uso de transporte público, vehículos eléctricos y la promoción del ciclismo y caminata, no solo es necesario para mitigar el cambio climático, sino también para mejorar la calidad del aire y reducir los costos asociados a la movilidad.

Los esfuerzos en promover una infraestructura de movilidad sostenible en el campus es una oportunidad para educar y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental.

Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos