Manizales, miércoles 26 de marzo de 2025. La Universidad de Manizales hizo la instalación oficial de su Comité de Propiedad intelectual e Inteligencia Artificial, en un acto presidido por la vicerrectora de la institución, Yamilhet Andrade Arango. Este comité busca avanzar hacia la generación de conocimiento y propender por la protección de las patentes, de los derechos de autor y de cualquier innovación, además de determinar en qué escenarios se puede potenciar el uso de las tecnologías emergentes.
“La institución quiere proteger su entorno científico con escenarios de participación como este, para fortalecer el uso de las nuevas tecnologías, fomentar prácticas innovadoras y promover proyectos con sello de calidad y bajo criterios éticos”, dice Andrade Arango.
Desde el comité se definen las políticas sobre el uso de la propiedad intelectual en los distintos escenarios institucionales en los que participan docentes, estudiantes, graduados y administrativos, además de los proyectos de investigación que se adelanten en la universidad, con el propósito de establecer normas para su uso ético y legal, y de crear espacios de estudio y reflexión en relación con la inteligencia artificial en las distintas áreas del conocimiento.
“La puesta en marcha del comité es una nueva posibilidad para seguir avanzando en los procesos de investigación, creación y desarrollo tecnológico, dado que en este escenario se definen las limitaciones socio jurídicas, marcos de actuación, las necesidades que investigadores, estudiantes y demás miembros de la comunidad académica necesita para avanzar con sus ideas y posibles desarrollos. En definitiva buscamos la protección de las creaciones científicas y el desarrollo de las patentes. Este también es un paso crucial en un mundo digital, en el que tanto estudiantes como profesores deben asumir los riesgos y beneficios de la inteligencia artificial”, expone Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados.
El comité es liderado por la vicerrectora de la institución y conformado además por el director de Investigaciones, la secretaria general, Luz Eliana Gallego Henao; la directora de Docencia, Beatriz Ramírez Aristizábal; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Rodrigo Giraldo Quintero; la directora del CEDUM, Paula Díaz Guillén; y los profesores Carlos David Cardona y Diego Samir Melo Solarte. Asiste como invitado el director de la Biblioteca y Centro de Recursos, Diego Alejando Soto.
Para conocer el Acuerdo 002 sobre la Política de Propiedad Intelectual e Inteligencia Artificial de la UManizales, ingresar al siguiente enlace https://acortar.link/yBlPvU .