A11y block

Logo UMedia

Encuentro en Manizales impulsa proyectos educativos ambientales como parte de la estrategia "Acciones por la Vida Caldas 2025"

Los PRAE en Acciones por la Vida 2025
Manizales, jueves 8 de mayo de 2025. La Institución Educativa San Rafael en Manizales fue escenario de un encuentro con el que se busca conocer y articular los proyectos educativos ambientales (PRAE) de colegios públicos y privados de la ciudad como parte de las actividades contempladas por la estrategia "Acciones por la Vida Caldas 2025", una iniciativa que busca fortalecer y visibilizar los esfuerzos de la comunidad educativa en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
 
"Acciones por la Vida Caldas" es una iniciativa conjunta de más de 15 organizaciones públicas y privadas de Caldas, cuyo enfoque principal es la sensibilización y acción frente al cambio climático. Busca crear espacios para construir un departamento más resiliente y comprometido con la protección del medio ambiente. La Universidad de Manizales y el Centro Cultural del Banco de la República lideran esta campaña, que ha unido a instituciones como Chec, Efigas, Aguas de Manizales, Corpocaldas, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, universidades y organizaciones del sector privado.
El objetivo principal de este encuentro fue propiciar espacios de vinculación y articulación entre los diferentes proyectos, con el fin de potenciar sus desarrollos, resultados y el impacto que generan en la comunidad. Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Manizales, destacó la importancia de estos escenarios: ““Estos espacios permiten visibilizar los proyectos y fortalecer los liderazgos de los niños, niñas y adolescentes que participan en esta jornada”.
Según Serna Gómez, este encuentro refleja el compromiso de la comunidad educativa y las instituciones de promover acciones concretas para afrontar los desafíos ambientales, y la articulación entre colegios y organizaciones permite fortalecer los proyectos existentes y motivar a más niños, niñas y adolescentes a liderar iniciativas que contribuyan a un cambio positivo en su entorno. La participación de los jóvenes en estas acciones, afirma, es fundamental para construir un futuro más sostenible y resiliente en Caldas.
Puntualiza el director que, con actividades como esta, "Acciones por la Vida Caldas 2025" continúa consolidándose como un espacio de diálogo, aprendizaje y acción conjunta que promueve una cultura ambiental en todos los niveles de la sociedad. "La colaboración entre instituciones educativas, y organizaciones públicas y privadas demuestra que el trabajo conjunto es clave para enfrentar los retos del cambio climático y proteger el patrimonio natural de la región".



 

Etiquetas
Compartir
Logo UMedia

Regístrate aquí para recibir nuestros boletines informativos