Manizales, martes 29 de abril de 2025. En el viaje de la vida, cada uno de nosotros encuentra su propio camino, con giros inesperados, sorpresas y momentos de oscuridad. Para Leonardo Valencia Soto, emprendedor de Coffee Laberinto, este viaje ha sido un acto de resiliencia y valentía. A pesar de una discapacidad visual que lo dejó con el 3% de visión en su ojo izquierdo, como consecuencia de un medicamento mal formulado durante el embarazo de su madre, Leonardo no ha dejado que las dificultades definan su historia.
Ha sido conferencista y capacitador en el sistema braille, tocando corazones con sus conferencias motivacionales, hablando de inclusión y derechos de las personas con discapacidad, y ofreciendo su experiencia y conocimiento para abrir puertas de accesibilidad y comprensión.
También decidió emprender un nuevo camino: Coffee Laberinto. Este proyecto, que inició en 2025 con el acompañamiento de la Unidad de Emprendimiento de la UManizales, busca más que solo comercializar café y algunos de sus derivados; su propósito es utilizar los recursos generados para capacitar a personas con discapacidad visual.
“Coffee Laberinto no es solo una marca, es una filosofía de vida. La vida, como un laberinto, está llena de emociones y decisiones que nos hacen cuestionarnos a cada paso: ¿Cómo saldré de esto? ¿Cómo enfrentaré mis miedos y limitaciones? El café que producimos no es solo una bebida, es una experiencia sensorial que invita a reflexionar sobre nuestras emociones y nuestra capacidad de sobreponernos a las adversidades. Desde la textura hasta el aroma, cada taza de café está diseñada para abrir la mente y el corazón, llevando a quien lo pruebe a comprender la importancia de la inclusión y la resiliencia”, señala Valencia Soto, quien agrega: "Queremos que cada persona que se acerque a nuestra propuesta no solo se lleve una taza de café, sino también un mensaje poderoso: todos enfrentamos dificultades, pero es en ellas donde descubrimos la fortaleza para seguir adelante".
Su visión va más allá de la simple venta. Busca impactar a la comunidad, sensibilizar sobre las emociones y enseñar que, a pesar de las diferencias, todos somos capaces de lograr grandes cosas.
A través de su empresa, Leonardo está construyendo un puente hacia un mundo más inclusivo, donde las personas con discapacidad visual no solo sean capacitadas en braille, sino que también encuentren en este proyecto una fuente de inspiración y esperanza. "No somos superhéroes, solo somos humanos, con nuestras dificultades, pero también con una fuerza interior que nos impulsa a seguir adelante", expresa el emprendedor, quien puntualiza: “Coffee Laberinto es un faro de esperanza. Un café que no solo despierta los sentidos, sino que también invita a reflexionar sobre la resiliencia, la inclusión y la importancia de dar a cada persona la oportunidad de mostrar su verdadero potencial”.
Según Vanesa Ramírez, coordinadora del Centro de Innovación y Negocios de la Universidad de Manizales, UMlab, la Unidad de Emprendimiento fomenta el crecimiento de emprendimientos como este, que no solo buscan ofrecer una experiencia única, sino también generar un impacto positivo en la comunidad y en la vida de los emprendedores.
Coffee Laberinto: un viaje de superación y sabor
Martes, Abril 29 2025
Emprendedor Destacado
