Manizales, miércoles 30 de abril de 2025. El pasado jueves 24 de abril la Universidad de Manizales llevó a cabo una jornada de reflexión como parte del Comité Central de Currículo, promovido por la Vicerrectoría, para desarrollar un grupo focal con estudiantes, profesores y administrativos de la institución en el que se fortaleció la propuesta de Política de Idiomas, un tema fundamental para la formación integral de la comunidad académica y su preparación de cara a un mundo globalizado.
En este encuentro también participó el Departamento de Idiomas, que presentó el borrador de dicha política y coordinó la dinámica para la sistematización de los aportes que posibilitarán fortalecer el documento y generar un producto final con varias miradas.
“Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus puntos de vista sobre la propuesta, a través de una serie de dinámicas que fomentaron el intercambio de conocimientos y opiniones. Cada uno de los asistentes aportó su visión frente a los retos y oportunidades que presenta la enseñanza de lenguas extranjeras, además de explorar las mejores estrategias para la internacionalización de los programas académicos”, expresa Yamilhet Andrade Arango, vicerrectora de la UManizales.
Según Andrade Arango, la actividad fue constructiva, no solo por las propuestas innovadoras que surgieron, sino también por la actitud de colaboración y el compromiso hacia la mejora continua que demostraron todos los involucrados. La vicerrectora destacó que este tipo de espacios son cruciales para consolidar un trabajo colectivo y participativo que responda a las necesidades de la comunidad universitaria y a los desafíos del entorno global en la educación superior.
"Este tipo de escenarios ratifican el compromiso del Comité Central de Currículo frente a la consolidación de espacios para la reflexión y el debate", puntualiza.