Del aula al aula: mi historia como graduado y docente

Cómo la formación en tecnología en sistemas marcó el rumbo de mi vida profesional y me abrió las puertas al mundo laboral.
Ser graduado del programa Tecnología en Sistemas de la Universidad de Manizales, no solo marcó el inicio de mi carrera profesional, sino también el punto de partida de un camino de crecimiento personal, académico y laboral que hoy me permite compartir conocimientos desde el otro lado del aula como docente de secundaria en el sector público y de programas universitarios, técnicos y tecnológicos, donde tengo la valiosa oportunidad de interactuar y compartir con las nuevas generaciones conocimientos, disciplina y pasión por la tecnología.
Desde el primer semestre, el programa de tecnología en sistemas me ofreció una formación sólida, enfocada en los fundamentos de la informática, la programación, el pensamiento lógico y crítico. Sin embargo, lo que realmente me impactó fue cómo esta formación estaba diseñada no solo para desarrollar habilidades técnicas, sino también para potenciar competencias que son esenciales en el mundo real, como son el trabajo en equipo, la ética, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Estas capacidades han sido clave para adaptarme a los diferentes entornos en los que he trabajado, además de ser un pilar fundamental para continuar con mi proceso de profesionalización.
Uno de los mayores logros de esta trayectoria ha sido mi inserción en el ambiente laboral, especialmente en el ámbito educativo, donde he tenido el privilegio de desempeñarme como docente en Instituciones educativas públicas, donde he podido transmitir a los estudiantes no solo contenidos técnicos, sino también valores como la disciplina, la curiosidad y la responsabilidad. Asimismo, he venido siendo parte de programas técnicos y tecnológicos en esta universidad, donde mi experiencia como egresado me ha permitido comprender mejor las necesidades y desafíos de los estudiantes, y brindarles acompañamiento desde una perspectiva cercana y realista.
Y por eso hoy digo con orgullo, que mi paso por el Programa de Tecnología en Sistemas de la universidad de Manizales fue mucho más que una etapa académica; fue el punto de partida para una vida profesional llena de retos, aprendizajes y oportunidades. Y como docente, sigo construyendo sobre esa base, convencido de que la formación tecnológica no solo transforma vidas individuales, sino también comunidades enteras.
Por esto invito a los estudiantes de los diferentes programas técnicos y tecnológicos a que reconozcan el valor de su formación como una base sólida para seguir construyendo sus proyectos de vida, y a participar activamente en los diferentes proyectos de investigación que la universidad ofrece, que además de fortalecer el pensamiento critico y la capacidad de resolver problemas reales, abre puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales. También a que continúen con sus estudios de formación, que es un paso clave para ampliar horizontes, acceder a mayores niveles de responsabilidad laboral y contribuir de manera mas significativa a la transformación de sus comunidades. La educación es un camino continuo, y cada etapa representa un peldaño hacia la realización personal y profesional. Apostar por la formación integral y el compromiso con el conocimiento es, sin duda, apostar por un futuro con propósito.
Duván Andrés Ospina Sánchez tecnólogo en sistemas, Ingeniero de sistemas, especialista en auditoria de sistemas, magister en enseñanza de las ciencias exactas y aspirante a doctor en educación.