
2 años
015313 del 18 de diciembre del 2019
Presentación
Propósito de formación
• El programa es una apuesta regional de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales, desde sus referentes conceptuales de desarrollo y organizaciones, para contribuir con el fortalecimiento de ciudadanos críticos en materia de tributación, como campo específico del conocimiento jurídico-económico en el ejercicio de la gestión y el control.
• La profundización en este conocimiento específico dinamizará la identificación, el análisis y solución de problemas propios de las relaciones del Estado con los contribuyentes, en la dinámica sustantiva y procedimental de los tributos, con miras a fomentar las mejores prácticas de los empresarios en materia del tributo desde la planificación y mitigación de riesgos.
Información del programa
¿Por qué estudiar este programa?
• Amplias posibilidades de desarrollo interdisciplinar.
• Líneas de profundización optativas según el perfil del aspirante a magíster.
• Horarios prácticos para los profesionales de todo el país.• Docentes de amplia trayectoria y reconocimiento.
¿A quién está dirigido?
El Programa está diseñado para profesionales de diferentes áreas del conocimiento, que tengan un interés particular en el ejercicio de la asesoría, consultoría, docencia y que su desempeño laboral esté relacionado con la planificación administrativa y económica en el contexto de los impuestos territoriales, nacionales, así como en lo inherente al comercio internacional.
Perfil de formación
• Ejecución y dirección de consultorías y asesorías especializadas en asuntos tributarios para las organizaciones desde los diferentes sectores de la economía.
• Diseño y dirección de programas de gestión tributaria en organizaciones del ámbito regional.
• Liderar y ejecutar acciones de gestión estratégica de la tributación.
• Diseñar y operar sistemas de información e investigación en aspectos tributarios para los procesos de toma de decisiones en las organizaciones.
• Ofrecer asesorías a organismos encargados de resolver controversias tributarias, hacerse cargo o participar en proyectos de reformas, o modificaciones a los sistemas tributarios o a su administración.
• Promover y gestionar desarrollos teóricos de interés para la academia, desde la perspectiva de la tributación.
• Ejercer actividades de docencia e investigación a nivel superior relacionadas con tributación territorial, nacional e internacional.