
2 años.
27134 del 01 de diciembre del 2017
14787 del 17 de diciembre del 2019
Presentación
El Programa ha generado procesos de autoevaluación con la participación de todos los actores, diseñando planes de mejoramiento continuo para avanzar en la calidad académica del posgrado. Esto ha permitido que en la actualidad la Maestría esté encaminada hacia una nueva lógica de funcionamiento dentro de las líneas de flexibilización, virtualización e internacionalización.
Metodológicamente, el Programa se caracteriza por la integración, la flexibilidad y la apertura, la autodirección en el aprendizaje, la personalización de procesos y productos, la relación teórico práctica, la contextuación socioeconómica y cultura del aprendizaje, todo ello como una forma de hacer del proceso educativo un crecimiento continuo personal y profesional que les permita a los participantes contribuir creativamente a la resolución de problemas y nuevos desafíos en los campos de la Educación y el Desarrollo Humano.
Como una de las oportunidades derivadas de este proceso, el Programa brinda la posibilidad de tener encuentros de Línea de Investigación con el Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud que ofrece la Universidad de Manizales en convenio con la Fundación CINDE, toda vez que se tiene el compromiso de responder a las demandas de formación de alto nivel que efectúan los profesionales interesados en estos campos.
Propósito de formación
La Maestría en Educación y Desarrollo Humano le apuesta a la formación de profesionales éticos/as, críticos/as y participativos/as con una visión clara e interdisciplinaria, capaces de enfrentar creativamente los problemas de sus propios contextos.
Aportamos a la formación de profesionales interesados/as en el desarrollo educativo, particularmente en el diseño, la ejecución y la evaluación de proyectos innovadores en los campos de la pedagogía y el desarrollo humano, que respondan a los problemas de calidad de la educación en el país.
Contribuimos a la formación de investigadores/as en los campos de la educación y del desarrollo humano que amplíen las comunidades críticas de académicos y profesionales requeridos por el país y ayuden a elevar su calidad, aportando desde la construcción de conocimiento relevante y pertinente.
Reflexionamos sobre la construcción de conocimiento y aportamos a la producción académica existente en la relación Educación y Desarrollo Humano.
Información del programa
¿Por qué estudiar este programa?
Formación de investigadoras e investigadores creativos, críticos, con sentido ético, constructores de un pensamiento situado, conscientes de las demandas sociales de educación, equidad, paz y desarrollo con sentido humano.
Sobre todo, aspiramos a formar seres humanos que crean en su capacidad de transformarse y transformar la sociedad.
Posibilidad de movilidad académica con el Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud del Cinde y la Universidad de Manizales.
¿A quién está dirigido?
Profesionales de las ciencias sociales, las ciencias de la educación, ciencias de la salud, ciencias jurídicas, Profesionales de diferentes campos disciplinares, ingenierías y ciencias exactas, interesados en la educación y el desarrollo humano como posibilidades de transformación de nuestras realidades.
Perfil de formación
Diseñen proyectos de Desarrollo Educativo y social pertinentes y relevantes.
Gestionen los procesos de innovación, investigación y de desarrollo en las instituciones o comunidades de su adscripción
Agencien procesos de transformación en las Instituciones Educativas y/o empresas a las que pertenezca o comunidades con las que trabaja.
Lideren Centros de Investigación, programas o proyectos de Investigación en Instituciones o comunidades a las que pertenezca.
Realicen consultorías y asesorías sobre el diálogo entre su área de formación y el Desarrollo Humano.
Participen activamente como investigadores y organizadores de eventos científicos vinculados a Grupos y Líneas de Investigación.