Registro calificado
10293 del 04 de junio del 2021
Presentación
El Magíster en Economía tendrá una sólida formación en teoría económica y métodos cuantitativos, además desarrollará competencias para el análisis de los problemas regionales trabajando en campos como la economía internacional, la organización industrial, el desarrollo regional, la nueva geografía económica, la econometría espacial y la economía del medio ambiente.
El programa congrega para el desarrollo de sus actividades de docencia y dirección de tesis a profesores de primer nivel que participan en la producción de conocimiento desde su trabajo investigativo en las áreas económicas, así como en la asesoría de consultoría a diferentes niveles del sector publico, al sector productivo y a instituciones nacionales e internacionales.
La relación activa de los alumnos de la Maestría con los académicos y sus proyectos de investigación hacen parte integral de la formación que imparte el programa, en un proceso interactivo y permanente de construcción del conocimiento.
Propósito de formación
Formar magísteres altamente competitivos en las líneas de énfasis que ofrece el programa y que puedan contribuir a la solución de problemas económicos de la sociedad.
Preparar magísteres para desempeñarse en actividades relacionadas con la investigación, la docencia, la planeación económica y en general en áreas de la ciencia económica.
Estimular en el futuro magíster la creatividad, la productividad y la calidad en las actividades propias de la formación económica, articulando éstas con las líneas de investigación que ofrece el programa.
Valor de matrícula
Valor a pagar por semestre académico:
$8'726.000
¿Por qué estudiar este programa?
Maestría única en la región, con enfoques en economía regional, métodos cuantitativos, economía ambiental, política pública, además cuenta con flexibilidad en temas electivos para perfilar el proceso individual de investigación de cada estudiante; lo que permite desarrollar conocimientos teóricos, metodológicos de punta y las habilidades de medición económica, necesarias para entender la literatura económica especializada y para la formulación proyectos de investigación que den soluciones a problemas específicos de la dinámica económica, social y regional.
¿A quién está dirigido?
Profesionales de programas de ciencias sociales y económicas, ingenierías, estadística, matemáticas y otras disciplinas, que estén interesados en estudios de formación avanzada para la identificación y análisis de problemas económicos, regionales, ambientales y sociales, entre otros.
Perfil de formación
La Maestría en Economía surgió para satisfacer las necesidades regionales de formación en capital humano en los campos especializados de la teoría económica y en el uso de métodos cuantitativos refinados para la investigación. La Maestría nace del fortalecimiento del proceso de investigación que ha permitido el crecimiento del campo de las ciencias económicas, la formación tanto investigativa como profesional de la Maestría, producto de la estructura curricular y un equipo docente de alta calidad, garantiza la formación de los magísteres para la participación a través de sus trabajos de investigación en la definición de políticas tendientes al desarrollo local, regional y nacional.